Descubre en RotomLoot las últimas colecciones de cartas Pokémon TCG en Inglés, Japonés o Chino

Descubre en RotomLoot las últimas colecciones de cartas Pokémon TCG en Inglés, Japonés o Chino
Descubre en RotomLoot las últimas colecciones de cartas Pokémon TCG en Inglés, Japonés o Chino

HOME VIDEO REVIEW: SMILE - COLECCIÓN 2 PELÍCULAS (Edición Blu-Ray)

HOME VIDEO REVIEW: SMILE - COLECCIÓN 2 PELÍCULAS

"Una saga en la que Parker Finn convierte una simple sonrisa en tu peor pesadilla: Smile es el terror moderno que te hace dudar hasta de tu propio reflejo"

Título Original: Smile | Smile 2

Duración: Smile - 115 minutos | Smile 2 - 127 minutos

Dirección: Parker Finn

Guion: Parker Finn

Reparto: Smile 1 - Sosie Bacon,  Jessie T. Usher, Kyle Gallner, Caitlin Stasey, Kal Penn, Rob Morgan, Judy Reyes, Gillian Zinser, Kevin Keppy, Scot Teller, Nick Arapoglou, Sara Kapner, Setty Brosevelt, Jerry Lobrow, Perry Strong, Vanessa Cozart, Shevy Berkovits Gutierrez

Smile 2 - Naomi Scott, Kyle Gallner, Rosemarie Dewitt, Miles Gutierrez-Riley, Ray Nicholson, Dylan Gelula, Raúl Castillo, Lukas Gage, Peter Jacobson, Drew Barrymore, Daphne Zelle, Micaela Lamas, Ivan Carlo, Delphi Harrington, Zebedee Row

Fotografía: Charlie Sarroff

Música: Cristobal Tapia de Veer

Género: Thriller de Terror

Calificación por edades: Smile 1 - No Recomendada para menores de 16 años | Smile 2 - No recomendada para menores de 18 años

Distribuidora en Cines: Paramount Pictures

Distribuidora en Formato Físico: Divisa Films

Fecha de Lanzamiento en Formato Físico: 20 de Enero de 2025

SINOPSIS

Smile 1

Tras presenciar un extraño y traumático incidente con un paciente, la doctora Rose Cotter (Sosie Bacon) comienza a experimentar sucesos aterradores que no puede explicar. A medida que un miedo sobrecogedor comienza a afectar a todos los aspectos de su vida, Rose se verá obligada a enfrentarse a su problemático pasado para sobrevivir y escapar de su terrorífica nueva realidad.

Smile 2

La estrella del pop mundial Skye Riley (Naomi Scott) está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.

OPINIÓN

La saga Smile es de esas que te dejan una sensación rara al terminar su visionado. No porque salgas aterrorizado al estilo de "El exorcista", sino porque te pasa algo más curioso: empiezas a desconfiar de las sonrisas. De todas. De la tuya en el espejo, de la del cajero del súper y hasta de la de tu perro si te mira mucho rato. Parker Finn, el director de esta locura, ha conseguido lo que muy pocos logran en el cine de terror actual: convertir algo cotidiano en una pesadilla. Y lo ha hecho sin necesidad de grandes monstruos, litros de sangre o gritos artificiales. Solo con un gesto. Simple, universal y, de repente, totalmente siniestro.

Cuando ves la primera Smile, piensas que tiene ese toque de horror psicológico tipo "It Follows" o "The Ring", pero con una estética más pulida y moderna. El terror no viene tanto del "susto fácil" como del malestar constante. Finn tiene un talento especial para meterse bajo tu piel sin que te des cuenta. Sus planos cerrados, las caras demasiado cerca de la cámara, los silencios largos… Todo está calculado para que te sientas incómodo, incluso cuando no está pasando nada. Es como si el director disfrutara haciéndote retorcer en el sofá mientras esperas el golpe que no llega. Y cuando llega, no lo ves venir.

Luego llega Smile 2, y admito que le das al play con miedo —pero no del tipo que Finn busca. Miedo a que se cargue su propio invento. Las secuelas en el terror son un terreno peligroso: si cambias demasiado, la gente se queja; si repites la fórmula, te acusan de falta de ideas. Y, aunque Smile 2 no reinventa la rueda, logra mantener el tipo. Amplía el universo y profundiza un poco más en la idea de la maldición, dándole una capa más psicológica y emocional. Pero, claro, al mismo tiempo se nota que el truco de la sonrisa ya no sorprende tanto. Es como cuando te cuentan el mismo chiste dos veces: sigue teniendo gracia, pero ya sabes por dónde va.

Lo bueno es que Parker Finn entiende el terror desde un lugar más inteligente que muchos de sus colegas. No se limita a asustar por asustar. Quiere que te preguntes por qué te da miedo lo que estás viendo. En Smile, la sonrisa es una metáfora del trauma, de la represión emocional, de cómo nos obligamos a aparentar que estamos bien cuando por dentro todo se está desmoronando. Eso, en un mundo donde todos fingimos felicidad en redes sociales, pega fuerte. Y Smile 2 juega precisamente con eso: con cómo el miedo puede contagiarse, igual que las emociones o las mentiras.

Además, los personajes no son meros instrumentos del guion. Se sienten reales. No son los típicos adolescentes que se separan en mitad del bosque para que los maten uno a uno. Aquí hay conflicto interno, culpa, miedo al pasado. Y eso hace que cuando las cosas se ponen feas, realmente te importe. Sumémosle una fotografía enfermiza (en el buen sentido) y un diseño de sonido que te pone los nervios en punta, y el resultado es una experiencia tensa y adictiva.

Como friki del cine de terror, tengo que decir que Smile me recuerda por momentos a los mejores tiempos del género psicológico, cuando el susto era solo la excusa para hablar de algo más profundo. Parker Finn bebe del terror clásico, pero lo mezcla con una sensibilidad moderna, cercana a Ari Aster (Hereditary, Midsommar). No busca que saltes del asiento, sino que duermas incómodo esa noche. Y, al final, eso es más duradero.

Claro, la saga no es perfecta. Smile 2 repite algunos tics de la primera, y la sorpresa inicial ya no es tan potente. Pero aun así, tiene mérito que una idea tan sencilla siga dando tanto juego. Al final, Parker Finn nos ha dejado una nueva pesadilla colectiva: la de no poder confiar en una sonrisa. Y eso, en un mundo donde todo el mundo parece feliz en Instagram, tiene su propia ironía.

Así que si te gusta el terror con cerebro, el que te hace pensar más de lo que quisieras, dale una oportunidad a Smile. Eso sí… no te fíes de nadie que te sonría demasiado después.

CARACTERÍSTICAS

Smile

IMAGEN: Alta Resolución 1080p en pantalla 2.00:1 Letterbox

AUDIO: Castellano 5.1 Dolby Digital Surround / Inglés Dolby Atmos / Alemán, Español (Latino), Francés (Francia), Francés (Canadá), Italiano y Japonés 5.1 Dolby Digital Surround / Audiodescripción en Inglés 5.1 Dolby Digital Surround / Audiocomentarios en Inglés 2.0 Estéreo

SUBTÍTULOS: Castellano, Inglés, Inglés para sordos, Alemán, Chino Mandarín tradicional (Taiwán y Singapur), Danés, Español (Latino), Finés, Francés (Francia), Francés (Canadá), Italiano, Japonés, Neerlandés, Noruego, Sueco y Turco

Smile 2

IMAGEN: Alta Resolución 1080p en pantalla 2.00:1 Letterbox

AUDIO: Castellano 5.1 Dolby Digital Surround / Inglés Dolby Atmos / Alemán, Español (Latino), Francés (Francia), Francés (Canadá), Italiano, Japonés, Polaco y Tailandés en 5.1 Dolby Digital Surround / Audiodescripción en Inglés 5.1 Dolby Digital Surround / Audiocomentarios en Inglés 2.0 Estéreo Dolby Digital

SUBTÍTULOS: Castellano, Inglés, Inglés para sordos, Alemán, Checo, Chino cantonés y mandarín, Coreano, Danés, Eslovaco, Español (Latino), Finés, Francés (Francia), Francés (Canadá), Italiano, Japonés, -Neerlandés, Noruego, Polaco, Sueco, Tailandés y Turco

CONTENIDO EXTRA

Smile 1

  • Laura Hasn't Slept: Cortometraje original con introducción de su director, Parker Finn
  • Comentarios del director Parker Finn
  • Algo extraño le pasa a Rose: Haciendo Smile
  • Introduciéndonos en la banda sonora
  • Escenas eliminadas comentadas por el director

Smile 2

  • Comentarios del director Parker Finn
  • De oreja a oreja
  • El ascenso y caída de Skyle Riley
  • Así se hizo la música
  • Una nueva Sonrisa
  • Smiler: un nuevo monstruo
  • Deja de fruncir el ceño
  • Enséñame tu dentadura
  • Escenas eliminadas y extendidas


No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.