La Fuga vuelve con fuerza: Justo Después del Silencio, su nuevo disco y gira 2025
La Fuga vuelve con fuerza: Justo Después del Silencio ya está aquí
El pasado viernes 24 de octubre de 2025 La Fuga publicó su décimo disco de estudio, Justo Después del Silencio, un trabajo de doce canciones que llega cargado de verdad, vida y ese rock directo que les ha acompañado desde sus inicios. El álbum ya está disponible en todas las plataformas digitales y, por lo que suena, la banda cántabra no ha perdido ni un ápice de energía ni de honestidad.
Un disco de historias y emociones a flor de piel
Con 12 temas nuevos, Justo Después del Silencio se presenta como un álbum que apuesta por las emociones crudas por encima del artificio. La propia banda lo define como "un disco que suena a verdad, a vida y a rock sin filtros", y añade que es "un álbum con una producción más moderna, donde el ruido deja paso a las emociones más crudas". No es una declaración vacía: las canciones hablan de despedidas, de vértigos, de amores que duelen y de noches que curan —historias cotidianas que se sienten próximas y reconocibles.
El sonido del disco se ha trabajado para sonar más moderno y directo, sin renunciar a la contundencia que siempre ha caracterizado a La Fuga. La producción, a cargo de Nando G. Miguel en los Estudios Clip de Reinosa, combina esa pulcritud contemporánea con la calidez del rock de siempre. La mezcla corre por cuenta de Tomi Pérez y el master final lo firma Alex Psaroudakis desde Nueva York, lo que aporta un acabado global y contundente al conjunto. La portada —obra del ilustrador Error Design (Xavi Forné)— completa la identidad visual de un disco pensado para escucharlo con atención.
Gira nacional: el álbum cobra vida en directo
La publicación de Justo Después del Silencio viene acompañada del anuncio de una gira por todo el país. Varias fechas ya están confirmadas y las entradas están disponibles: La Fuga llevará estas nuevas canciones a los escenarios para que el público pueda vivirlas en directo, donde sus himnos siempre han demostrado su verdadera dimensión. Si sigues a la banda desde hace años o te apetece descubrirlos ahora, esta gira promete ser la ocasión perfecta para comprobar cómo suenan estas historias en la noche y en el calor de la gente.
Tres décadas de rock y una madurez palpable
Nacida en Reinosa en 1996, La Fuga ha construido con el tiempo un lugar privilegiado dentro del rock urbano en castellano. Con casi treinta años de trayectoria —y la celebración de sus 30 años en carretera prevista para 2026— la banda ha mantenido una carrera constante, llenando escenarios en España y Latinoamérica y acumulando himnos que forman parte de la memoria colectiva: canciones como "Por verte sonreír", "Buscando en la basura" o "Majareta" siguen resonando en sus conciertos y en el recuerdo de varias generaciones.
Justo Después del Silencio supone, según la propia banda, una nueva etapa de madurez y plenitud artística: un paso adelante que reafirma su esencia sin renunciar a la evolución sonora. Es un disco de canciones que buscan tocar por lo humano, por lo cercano, y que confirma que La Fuga sigue siendo una de las bandas más queridas y respetadas del panorama.
Si te apetece sumergirte en estas 12 historias, Justo Después del Silencio ya está disponible en plataformas digitales y las entradas de la gira están a la venta. Prepárate: La Fuga vuelve a las carreteras para recordarnos por qué el rock sigue siendo un refugio honesto para contar la vida.



Post a Comment