Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR
Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

TECH REVIEW: ANÁLISIS COMPLETO DEL ROUTER / PUNTO DE ACCESO ZTE AC1200

TECH REVIEW: ROUTER / PUNTO DE ACCESO ZTE AC1200 Z1200

Análisis completo de este router o punto de acceso que te va a ayudar a mejorar tu cobertura y señal Wi-Fi en casa o en la oficina. Un dispositivo Wi-Fi Mesh que garantiza una conexión sólida y rápida eliminando las zonas de sombra donde no hay apenas señal

No todo vale con la señal wifi de Internet en casa. ¿Tienes el router del proveedor de servicios en el despacho y pierdes conexión cuando teletrabajas desde la habitación tumbado plácidamente en la cama? ¿has intentado jugar a la consola portátil a escondidas de tu mujer o tu mamá desde un recóndito rincón de casa?

Pues bien, en esta review, exploraremos un dispositivo revolucionario y útil que va a transformar la manera en la que experimentáis vuestra conectividad inalámbrica en el hogar. Conoceremos el router o punto de acceso ZTE AC1200 ¡Agarraos fuerte que hoy venimos con tecnologías y palabras tan inusuales en el día a día como WiFi Mesh, MU-MIMO, Beamforming y Band Steering!

* Agradecer al equipo de ZTE y su equipo de marketing y comunicación por habernos cedido estas unidades del producto para revisión. Enorme dedicación, paciencia y generosidad en cada comunicación y propuesta.

ANÁLISIS Y REVIEW TAMBIÉN DISPONIBLE EN YOUTUBE

CONTENIDO DE LA CAJA

El ZTE AC1200 viene en una caja de cartón, bastante sobria y con pocos elementos llamativos. No será un producto que resalte en los lineales de las tiendas, al fin y al cabo no es un producto que tenga que llamar tu atención como podría ser un producto gaming que cuanto más colores RGB y mas impacto te cause mayor será tu atención sobre él. Es mas bien como una caja de zapatos, sabes que en su interior hay un producto que te va bien y que sabes como vas a andar con él.

Por eso, el packaging lo único que contiene y resalta son sus cualidades. En la parte frontal nos indican que este ZTE AC1200 trabaja como un router, es plug and play y que por tanto no requiere de estar presionando botones para qué o cual cosa o su fácil manejo y configuración a través de su app nativa Zlife lite.

Con todos sus laterales limpios y solo mostrando el logo de la marca, dejan el resto de información característica de este producto para su trasera. Es ahí donde detallan las tecnologías y cualidades que posee el ZTE AC1200. Tecnologías que veremos a continuación y que a modo resumen son: Band Steering, MU-MIMO y Beamforming.

Abrimos la caja y lo primero que encontramos es un pequeño manual de instrucciones. Pequeño en tamaño y pequeño en contenido. Como habíamos comentado es un dispositivo plug and play y no necesita de mucha información para su funcionamiento. Solo un código QR para descargar la app de administración y configuración y el detalle de colores del led indicador de funcionamiento.

Bajo el manual de instrucciones se puede encontrar el producto en sí y si se sigue indagando en su contenido, y como es de esperar, lo que se encuentran son los cables de conexión. Tenemos un cable LAN previsiblemente para conectar con nuestro router de servicio y el cable de alimentación.

DISEÑO

El ZTE AC1200 tiene forma de cubo, tiene una estética coqueta y es pequeñito. Sin duda tiene lo indispensable para colocar en cualquier lugar de casa y que pase desapercibido. Es totalmente de color blanco y aparte del botón WPS, pequeño led y el logo de la marca, no veremos nada más en sus laterales a excepción de la parte trasera.

En la parte trasera tenemos una zona punteada de agujeritos para que respire y disipe calor el dispositivo y en la parte baja las distintas conexiones de las que dispone este ZTE AC1200. Cuenta con dos conectores RJ45 para conexiones LAN, un puerto WAN para conectar con el router del proveedor, si éste va a ser el dispositivo maestro, y el puerto para alimentación. También posee un agujerito para poder resetear el dispositivo cuando algo no vaya como debiese.

CARACTERÍSTICAS Y TECNOLOGÍA

Comentar, a grandes rasgos, sobre las tecnologías y avances que nos puede aportar este dispositivo.

En primer lugar, trataremos la característica de ser un dispositivo WiFi Mesh. Con esta tecnología WiFi Mesh, el dispositivo va a ser capaz de crear una red expansiva y autogestionada que elimina los puntos débiles, garantizando conexión sólida y rápida en cada rincón de tu hogar. Hablamos de una red expansiva, por lo que se van a necesitar más de un dispositivo con tal tecnología para cubrir todas las necesidades y escenarios posibles. Incorporando a nuestra red varios dispositivos Mesh, van a poder autogestionarse, es decir, van a poder "hablar" entre ellos y decidir en cada momento qué conexión y, sobre todo, desde qué punto de acceso, se va a ofrecer la mejor conectividad para cada dispositivo.

Por otro lado, la incorporación de tecnología Band Steering garantizará que los dispositivos se conecten automáticamente a la banda más adecuada, evitando congestiones y asegurando un rendimiento constante en todas las condiciones. Estos dispositivos van a trabajar en las bandas de frecuencias de 2,4 Ghz y 5 Ghz respectivamente. Mediante un "algoritmo" van a decidir de forma eficiente cuál de las dos bandas va a ser la más beneficiosa para la conexión y rendimiento del dispositivo conectado.

Otros de los avances a comentar será la tecnología MU-MIMO. Gracias a ella, nuestro dispositivo va a permitir la transmisión simultánea a múltiples usuarios, ofreciendo velocidades de conexión asombrosas incluso cuando haya varios dispositivos conectados al mismo tiempo. Explicado de forma coloquial es como si tuviésemos un huerto, nuestra red Wi-Fi, donde tenemos varias plantas sembradas. Si nuestro sistema de riego no es MU-MIMO, solo dispondremos de una fuente de riego para todas las plantas, por tanto, tendremos que ir regando planta a planta de forma secuencial. Si trasladamos al sistema Wi-Fi, lo que queremos decir es que iremos transmitiendo paquetes de datos de información dispositivo a dispositivo de forma secuencial, por lo que cada dispositivo tendrá que esperar que se haya entregado la información al dispositivo que antes había abierto conexión. En contra, el sistema MU-MIMO, permite tener varias fuentes de riego y por tanto podrá ir regando mas de una planta simultáneamente, lo que quiere decir, que podremos entregar paquetes de información a más de un dispositivo a la vez.

Otro ejemplo podría ser el sistema de pago de un peaje de autopista. Sin MU-MIMO, se tendría solo una línea de pago, por lo que todos los coches tendrían que ir en fila, guardando una cola y esperando que pase justo el coche anterior para poder pasar. Entrega paquete a paquete, dispositivo por dispositivo. Con MU-MIMO, habría varias líneas de pago y por tanto, varios coches podrían pagar simultáneamente y pasar el peaje. Entrega de paquetes a varios dispositivos simultáneamente.

Y por último, podrás olvidarte de la dispersión de señal. Con Beamforming, el ZTE AC1200 dirige de manera inteligente la señal WiFi hacia los dispositivos conectados, optimizando la potencia para una conexión más fuerte y estable. No se transmitirá la señal de forma "radial" a todos lados por igual, y por tanto, con la consecuente pérdida de cobertura y potencia. Beamforming hará que la señal sea transmitida hacia la zona donde se encuentran los dispositivos, mejorando la cobertura y la potencia de señal en dicho lugar.

USO Y RENDIMIENTO

Para analizar el uso y el rendimiento, lo mejor es una prueba real en un escenario real. Para ello, dado el plano de nuestra vivienda, vamos a tomar medidas de señal Wi-Fi en determinados puntos del plano. A tener en cuenta, que estas mediciones son sólo con el router inalámbrico del que disponemos y proporcionado por nuestro proveedor de servicios.

Las mediciones tomadas en los distintos puntos marcados son:

  • MD1: 52 - 56 %
  • MD2: 40 - 48 %
  • MD3: 44 - 48 % con picos incluso de 24 % de señal
  • MD4: 64 - 68 %

Para mejorar dichas medidas de señal Wi-Fi y aprovechando que tenemos cableado LAN que parte de la situación del router del proveedor de servicios hasta distintas partes de la vivienda, adaptamos la red como se muestra en la siguiente imagen.

Con las medidas iniciales de referencia, e incorporando los sistemas ZTE AC1200 (un router maestro conectado vía WAN al router del proveedor de servicios y un punto de acceso satélite conectado al anteriormente mencionado router), las medidas son las siguientes:

  • MD1: 96 - 97 %
  • MD2: 99 - 100 %
  • MD3: 94 - 97 %
  • MD4: 99 - 100 %

CONCLUSION

Y hasta aquí nuestro viaje repasando características y uso de este dispositivo ZTE AC1200. Un aparato que va a redefinir y rediseñar la conectividad inalámbrica en tu hogar. Adaptará la potencia de señal a tu espacio disponible mediante una red Mesh y lo hará con la mejor calidad y eficiencia posible. Un aparato, que es verdad que tiene multitud de competidores en el mercado, pero que bajo la seguridad y fiabilidad de una marca como ZTE,, va a suponer un gran adversario a batir. Nosotros lo hemos probado y nos ha solucionado los problemas con la cobertura y señal wifi. Allí donde nos llegaba solo un 50% de señal hemos logrado ampliarlo a cotas que no superaban más de un 5% de perdida de señal. Por tanto, movamos por donde nos movamos hemos conseguido tener entre un 95-97% de señal disponible. Así que no hay palabras feas para este ZTE AC1200. Ha superado los casos de uso con éxito, es coqueto y tu mujer o tu mamá no te va a dar la chapa porque no vaya a juego con el salón o cualquier otra habitación. Así que, por parte de Rincón Friki, recomendadísimo si tienes problemas con la señal wifi en casa y no te permite ver fluidamente videos de tik tok en el baño o seguir una receta online desde la cocina. ZTE AC1200, un ayudante wifi para tu casa.


No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.