Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR
Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

FLOWERS BLOOM: el tercer capítulo de Murakami y CASETiFY llega con flores multicolor

TAKASHI MURAKAMI x CASETiFY: las flores eternas florecen en una nueva era

Takashi Murakami y CASETiFY vuelven a encontrarse para hacer lo que mejor saben: transformar un gesto cotidiano en una fiesta de color. FLOWERS BLOOM, el tercer capítulo de su colaboración, aterriza como un jardín pop donde la belleza efímera se hace objeto —y deseo— contemporáneo. Fundas, cargadores, charms, maletas… todo parece florecer con la sonrisa multicolor que ya es marca registrada del artista japonés.

En el universo de Murakami, el color no es solo decoración: es pensamiento. FLOWERS BLOOM recoge esa filosofía y la planta en un terreno híbrido entre arte, tecnología y cultura del coleccionismo. Lo que empezó como una conversación entre arte pop y funcionalidad diaria ha crecido hasta convertirse en un ensayo visual sobre la felicidad: piezas que funcionan y, al mismo tiempo, que se sienten necesarias por su carga simbólica.

El motivo es tan reconocible como su historia: la flor sonriente, con raíces que se hunden en la tradición Nihonga y en el sentimiento poético del setsugetsuka —nieve, luna y flores—, ha pasado de ejercicio académico a emblema global del optimismo. Aquí, Murakami juega con esa tensión entre herencia y presente digital: desde el uso del pan de oro —referencia a los biombos y pergaminos clásicos— hasta la forma en la que ese mismo oro convive con el "scroll" infinito de nuestras redes.

Una de las novedades más jugosas es la introducción del sistema blind box: cajas sorpresa que esconden la versión concreta que recibirá el comprador. En un mundo donde todo parece predecible y al alcance de un clic, el azar vuelve a introducirse como ritual. Coleccionar deja de ser simplemente acumular objetos para convertirse en una experiencia emocional, casi íntima. La colección apuesta además por escalas: hay versiones regulares y ediciones raras —como la funda RAINBOW o la FLOWERS en oro de 18 quilates— que rápidamente se postulan como piezas de culto.

El lenguaje formal de la colección también se atreve con la tridimensionalidad. Las fundas Ripple y los nuevos equipajes reinterpretan volumen y textura; accesorios como los AirPods cases o los colgantes Flowerian parecen atrapar un instante de alegría y convertirlo en algo tangible. Y si eres de los que quiere ir más allá, el Signature Customization Program de CASETiFY ofrece la posibilidad de co-crear: personalizar tu pieza y añadir tu propia voz al mito floral. Democratizar el arte sin diluir su aura: esa parece ser la apuesta.

Murakami lo resume con sencillez: "Las FLOWERS son una expresión en constante evolución de mi viaje artístico, una explosión de color y un reflejo de la felicidad que deseo compartir con el mundo". Por su parte, Wesley Ng, CEO y cofundador de CASETiFY, enfatiza la ambición global de la colección: "Esta fase introduce una parte reconocida mundialmente de la historia del arte con el icónico motivo FLOWERS. Estamos seguros de que esta colección tendrá un atractivo universal para los fanáticos y coleccionistas".

FLOWERS BLOOM no es solo una línea de objetos; es un pequeño manifiesto sobre cómo consumimos arte hoy. Con toques de tradición (el oro, la referencia al Nihonga), recursos de la cultura pop (las flores sonrientes) y mecanismos del mercado contemporáneo (las blind boxes, las ediciones limitadas), Murakami y CASETiFY proponen que comprar puede ser acto estético y ritual, no solo transacción.

La colección estará disponible globalmente desde el 10 de octubre en casetify.com. Si te interesa llevar un pedazo de ese jardín sonriente contigo —ya sea en el móvil, en la maleta o colgado del cuello—, esta entrega ofrece piezas para todos los niveles de devoción: desde la alegría más accesible hasta la exclusividad más brillante.

Por último: hay algo reconfortante en ver cómo un motivo aparentemente infantil se planta con raíces profundas y se transforma en símbolo. Murakami lo sabe y lo avanza con humor y oficio: el arte florece cuando se comparte, y estas flores, por fin, vienen para quedarse.


No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.