Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR
Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

CRÍTICAS de ESTRENOS: CAZA DE BRUJAS

CRÍTICAS de ESTRENOS: CAZA DE BRUJAS

"se aleja del estilo habitual de Guadagnino, ofreciendo una reflexión fría y provocativa sobre el abuso y la ambigüedad moral, desafiando al espectador sin respuestas fáciles"

Escrito por: Andrés García

Titulo original: After the hunt

Duración: 139 min

Dirección: Luca Guadagnino

Guion: Nora Garrett

Reparto: Julia Roberts, Ayo Edebiri, Andrew Garfield, Michael Stuhlbarg, Chloë Sevigny, Thaddea Graham, Bella Glanville, Will Price, Lio Mehiel, Summer Knox, Christine Dye, Ariyan Kassam, Burgess Byrd, Hugo Micheron, Nigel Finnissy, Cameron Krogh Stone

Fotografía: Malik Hassan Sayeed

Música: Trent Reznor y Atticus Ross

Género: Drama

Distribuidora en Cines: Sony Pictures

Fecha de Estreno en Cines: 17 de Octubre de 2025

SINOPSIS

Una profesora universitaria (Julia Roberts) se encuentra en una encrucijada personal y profesional cuando una estudiante estrella (Ayo Edebiri) acusa a uno de sus compañeros de trabajo (Andrew Garfield) y un oscuro secreto de su pasado amenaza con salir a la luz.

OPINIÓN

Escrito por: Andrés García

Probablemente "Caza de brujas" sea la película menos Guadagnino, estéticamente hablando, de la carrera de Luca Guadagnino. El director italiano se aleja de una paleta de colores mediterránea para abrazar a los colores fríos que envuelven esta película, dejando atrás también su romanticismo. Si bien la filmografía de Guadagnino se caracteriza por la profundidad emocional de sus personajes, aquí el director va un paso más allá, explorando su ambigüedad moral con tal intensidad que termina por ahogarlos en ella. Guadagnino, fiel a su interés por los territorios morales ambiguos, utiliza aquí el guion de Nora Garret para sacudir al espectador, obligándolo a enfrentarse a preguntas difíciles e incómodas sobre el poder, la verdad y las fracturas del movimiento MeToo.

Técnicamente hablando, Guadagnino sabe lo que hace a la perfección y se nota. La capacidad del director de crear puestas en escenas estéticamente interesantes y su forma de jugar con la cámara en estos es impresionante. En los diálogos juega usando un típico plano-contraplano, intercalándolos en momentos no tan habituales y los mezcla con primerísimos planos que llegan hasta a distorsionar todo lo que no sea al personaje, focalizando toda la atención en estos y sus expresiones. La paleta de colores fríos acompaña a la perfección al tono de la misma, "Caza de brujas" es tanto en forma como en historia, una cinta sobria.

El tema central de la película es muy interesante, especialmente por el punto de vista. Es decir, que la protagonista principal no sea ni la víctima ni el abusador, sino que una persona cercana a ambos da una perspectiva diferente. Al estar alejada, pero a la vez, muy cerca del asunto se siente una cinta fría, porque a pesar de tratar un tema delicado como lo es un abuso sexual, lo trata desde un prisma alejado, no desde una cercanía emocionante. Esto no tiene por qué verse como algo negativo ya que, como espectador, te hace alejarte de las emociones y ver la situación con una mirada más crítica e imparcial y más, teniendo en cuenta que, todos los personajes son insoportables.

Aunque ninguno no sea fácil empatizar con los personajes, es obvia la complejidad de estos. De hecho, no consiguen caer bien al espectador por lo reales que son. Todos los personajes, especialmente el trío protagonista son personajes realistas, ambiguos y llenos de capas y, además, llevados a la pantalla por unos actores espectaculares.

Nora Garrett, guionista, juega con el poder y el poder de la mentira. En ningún momento ni confirma ni desmiente el supuesto abuso sexual y, a su vez, da pistas de que ambas opciones son más que viables. El guion de "Caza de brujas" es muy provocativo y denso, dando pie a que el espectador reflexione y llegue a sus propias conclusiones de temas sensibles.

Además del abuso sexual, Garrett y Guadagnino tocan temas como el activismo hoy en día y si es tan real como performativo, especialmente para las nuevas generaciones. La película refleja una marcada brecha generacional, donde la incomprensión mutua lleva a que ambas partes se juzguen duramente.

"Caza de brujas" es una cinta provocativa que invita al espectador a hacerse preguntas, pero quizás no las correctas. Es decir, creo que es más importante preguntarse si el presunto abusador es culpable o inocente que preguntarse si la víctima dice la verdad o no. Aun así, es una cinta de suma complejidad, con reflexiones interesantes, dispuesta a incomodar y además, cuenta con una dirección realizada con el gusto especial de su director.


No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.