Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR
Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

Almas Oscuras: Berserk contra Dark Souls, el nuevo libro de Adrián Suárez que une dos universos legendarios

Presentado Almas Oscuras: Berserk contra Dark Souls: una carta al abismo que une dos universos

Hay libros que se leen. Y luego están los libros que te atraviesan. Almas Oscuras: Berserk contra Dark Souls, obra de Adrián Suárez, cae directamente en ese segundo grupo: una invitación íntima y poderosa a redescubrir el universo "Souls" a través de la obra de Kentarô Miura.

Cuando el Espadachín Negro nos habla al corazón

¿Qué ocurre cuando el Espadachín Negro nos habla al corazón? Esa pregunta late en el eje del ensayo. No estamos ante un análisis académico frío ni frente a una simple comparación de influencias; lo que propone Suárez es una caída —personal, emocional— a través de espadas, espirales, árboles sagrados y dioses rotos. Es un ensayo que conecta la furia y la belleza de Berserk con la oscuridad poética de los mundos creados por Hidetaka Miyazaki (Dark Souls, Bloodborne, Elden Ring), pero también lo hace desde la filosofía oriental, la mitología y una melancolía muy cercana: la que se escucha en las costas de Galicia.

Un ensayo que respira y duele

Con un tono cercano y directo, Almas Oscuras no rehúye lo emocional. Habla de legado —la huella que dejó Miura— y de esa "cicatriz" que permanece en quien ha sentido alguna vez la marca del sacrificio. Entre duelos imposibles, sueños rotos y caminos sin retorno, Adrián Suárez propone mirar a los ojos al dolor, a la belleza y al amor para entender por qué, pese a todo, seguimos caminando. Y lo hace con la convicción de quien ha vivido esos mundos desde dentro, tanto como lector como estudioso de la narrativa de los videojuegos.

Formato y ediciones: de la edición de lujo a las piezas de coleccionista

El libro cuenta con 200 páginas y se presenta con un cuidado físico que suma mucho al contenido: tapa dura al cromo mate, tapas impresas en papel lienzo y encuadernado en hilo. El formato cerrado es de 17 × 23 cm y el peso estimado ronda los 1.252 gramos; el papel empleado es estucado de 125 g/m², todo pensado para sostener una lectura que busca ser tanto íntima como duradera.

Fechas y precios:

➤ Disponibilidad general: diferentes ediciones desde el 22 de octubre de 2025.

➤ Edición de Lujo: presentación desde el 29 de octubre de 2025. PVP recomendado: 25,95 €.

➤ Ediciones Limitadas (Halcón de la Luz y Perro del Eclipse): disponibles desde el 22 de octubre de 2025, PVP recomendado: 69,95 €. Ya pueden reservarse en las cadenas de tiendas adscritas a la promoción.

¿Qué traen las ediciones limitadas?

Las dos ediciones de coleccionista —Halcón de la Luz y Perro del Eclipse— vienen cargadas de detalles para quien quiera un objeto más allá del propio libro:

  • Caja contenedora con tapas imantadas.
  • Libro con cubierta metalizada.
  • Certificado de edición limitada numerado (1.000 unidades).
  • Colgante del huevo del Rey, en metal macizo de 40 mm.
  • Medallón esmaltado de 60 mm en plata o en oro viejo.
  • Placa de aluminio.
  • Parche de tela.
  • Libro con más de 200 páginas de contenido.

Si eres de quienes coleccionan objetos que cuentan historias, estas ediciones prometen ser piezas para atesorar.

Sobre el autor

Adrián Suárez Mouriño es doctor en Narrativa de Videojuegos por la Universidad de La Coruña y dirige el máster y grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos de la UNIR. Además conduce el podcast Nuevebits y colabora como autor en GTM, 3Djuegos y la revista Manual. Entre sus obras figuran títulos como Los secretos de las Tierras Intermedias: más allá de "Elden Ring" (Ludwig, 2022), Los secretos de Hyrule: más allá de "The Legend of Zelda" (Ludwig, 2023) y El padre de las almas oscuras: Hidetaka Miyazaki a través de su obra (STAR-T).

Por qué puede interesarte

Almas Oscuras: Berserk contra Dark Souls funciona en distintos niveles: como homenaje a la obra de Miura, como estudio sobre las resonancias entre manga y videojuegos, y, sobre todo, como un ensayo que no tiene miedo a ser humano. Si te interesan las historias que combinan violencia y ternura, mito y filosofía, o si sientes que los universos de Miyazaki te hablaron en un idioma que ahora quieres entender mejor, este libro es —sin grandilocuencias innecesarias— una pequeña grieta por la que asomarse a lo que esas obras nos dicen sobre la condición humana.

Una flor, un árbol o una espada: a veces lo único que necesitamos para seguir adelante es la capacidad de interpretarlo. Almas Oscuras promete ofrecer esa mirada.


No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.