Todo sobre La Tregua: El estreno de la nueva película de Miguel Ángel Vivas con Miguel Herrán y Arón Piper
"La Tregua": El drama bélico que llegará a los cines el 10 de octubre
Miguel Ángel Vivas Moreno regresa a la gran pantalla con La Tregua, un drama basado en hechos reales que promete emocionar y estremecer a los espectadores. El director, conocido por su trabajo en películas como Cicatriz, Desaparecidos Secuestrados o Tu hijo, narra la historia de dos jóvenes que se ven forzados a compartir sufrimiento en un gulag soviético durante la Segunda Guerra Mundial. Este relato real de supervivencia se estrenará en cines el próximo 10 de octubre y se presentará en el Festival de Cine de San Sebastián, dentro de las Galas de TVE.
Una historia de resistencia y convivencia en el horror
La Tregua se centra en los personajes de Reyes y Salgado, interpretados por Miguel Herrán y Arón Piper, respectivamente. Ambos lucharon en bandos contrarios durante la Guerra Civil Española, pero, a pesar de sus diferencias ideológicas, deberán unirse para sobrevivir en las extremas condiciones de un gulag soviético. La película profundiza en la tensión que genera la convivencia bajo el frío, el hambre y el constante sufrimiento, llevando a los personajes a dejar atrás sus creencias para descubrirse mutuamente en un contexto tan desolador.
Según César Benítez, productor ejecutivo, se buscaban "dos protagonistas potentes" que pudieran transmitir la dureza del campo de concentración, pero también la esperanza hacia el futuro. En Miguel Herrán y Arón Piper encontraron esa fuerza.
Una visión respetuosa de la crueldad
Miguel Ángel Vivas también destaca que, siendo un guion basado en hechos reales, era fundamental "reflejar la crueldad que puede vivirse en un campo de concentración, a través de la mirada de unos soldados". Esta visión cruda y respetuosa del sufrimiento humano es lo que distingue a La Tregua de otros dramas bélicos, según el director.
Rodaje en Bizkaia y un equipo técnico de lujo
La película fue rodada íntegramente en Bizkaia, donde se recreó un campo de trabajo soviético en una extensión de más de 4.000 metros cuadrados en Dima. Además, cuenta con un equipo técnico excepcional, con nombres como Mercedes Canales (dirección de arte), Rafa García (fotografía), Alberto Luna (diseño de vestuario) y Víctor Reyes (música original), entre otros.
El guion fue escrito por Fran Carballal (Cicatriz, La Entrega), Ignasi Rubio (Desaparecidos, Alba) y el propio Miguel Ángel Vivas. Juntos han logrado una obra que no solo busca retratar la historia, sino también transmitir la emoción y humanidad de los que vivieron estos horrores.
Un proyecto ambicioso
La Tregua es una coproducción hispano-kazaja de Spassk 99 AIE, Amanat Capital y Umaifilm, con la participación de Netflix y RTVE. Plano a Plano produce esta película, que se ha convertido en la primera incursión de la productora en el cine. Además, las ventas internacionales correrán a cargo de Film Factory, mientras que la distribución en España será de la mano de Tripictures.
Con Miguel Herrán y Arón Piper al frente del reparto, La Tregua se perfila como una de las grandes apuestas cinematográficas de este otoño. No te pierdas su estreno en cines el 10 de octubre.
Post a Comment