La Sospecha de Sofía: el thriller de espionaje de Imanol Uribe que llegará a los cines en Octubre
"La Sospecha de Sofía": Un thriller de espionaje que nos lleva a la guerra fría
¡Ya está aquí el tráiler oficial de La Sospecha de Sofía! La esperada película dirigida por Imanol Uribe, basada en el exitoso libro de Paloma Sánchez-Garnica, que recientemente ganó el prestigioso Premio Planeta. Este thriller de espionaje y contraespionaje nos promete una trama intrigante llena de giros inesperados, todo bajo el telón de fondo de la Guerra Fría, un periodo de tensiones políticas y sociales que marcaron el destino de miles de personas.
La Sospecha de Sofía está protagonizada por Álex González, conocido por sus papeles en Vivir sin permiso y Alacrán Enamorado, y Aura Garrido, quien se ha ganado el reconocimiento del público por sus interpretaciones en Stockholm y El ministerio del tiempo. Juntos, nos sumergen en una historia de suspenso, identidad y traición, donde el pasado y el presente se entrelazan de manera impactante.
SINOPSIS
La historia sigue a Sofía y Daniel, una pareja que lleva una vida tranquila y prometedora hasta que Daniel recibe una misteriosa invitación para conocer a su madre biológica en un Berlín del Este sumido en plena Guerra Fría. Lo que parece ser una oportunidad de descubrir sus raíces se convierte en una pesadilla para ambos, pues Daniel, sin saberlo, se ve atrapado en una conspiración secreta de la KGB. En su intento por ocultar su identidad y manipularlo, la KGB planea usarlo como una pieza clave en su estrategia para establecer su centro de operaciones en la España franquista. Mientras tanto, el hermano gemelo de Daniel, Klaus, juega un papel crucial en la usurpación de su vida. Desde ese momento, Sofía se ve arrastrada a un mundo de desconfianza, donde la línea entre la verdad y la mentira se difumina.
Un viaje de espionaje y auto-descubrimiento
La Sospecha de Sofía no solo es una historia de espionaje, sino también un viaje de auto-descubrimiento en un momento histórico complejo. La película transcurre entre España y Alemania, en el corazón de la Guerra Fría, y se enmarca en hechos históricos trascendentales como el Mayo del 68, la caída del Muro de Berlín y la situación política de la España tardofranquista. La película toca temas profundos como la identidad personal, la lealtad y el precio de las decisiones equivocadas.
Imanol Uribe, el director tras este proyecto, regresa al cine con una propuesta apasionante. Con una trayectoria destacada que incluye títulos como Bwana, Días Contados y El Rey Pasmado, Uribe es reconocido por su capacidad para mezclar el drama con la tensión, y esta película no es la excepción. Además, la película cuenta con un guion de Gemma Ventura, lo que promete un guion sólido que mantendrá al espectador al borde de su asiento.
Una producción de calidad
La Sospecha de Sofía es una producción de José Frade Producciones Cinematográficas S.A., con la participación de RTVE, Telemadrid, Prime Video y el ICAA. La película será distribuida en cines por Universal Pictures International Spain y, tras su paso exclusivo por las salas de cine, estará disponible en Prime Video para su visualización en casa.
Estreno en Cines
Los fanáticos del cine de espionaje y los dramas históricos tienen una cita obligada en los cines el 3 de octubre de 2025. No te pierdas el estreno de La Sospecha de Sofía, una película que promete mantenernos pegados a la pantalla hasta el último segundo. ¡Mantén tus ojos bien abiertos, porque la sospecha podría estar más cerca de lo que piensas!
Post a Comment