HOME VIDEO REVIEW: MEMORIAS DE UN CARACOL (Edición Blu-Ray con funda)
HOME VIDEO REVIEW: MEMORIAS DE UN CARACOL
"Una película hecha a mano, extraña y conmovedora, que no busca agradar pero consigue dejar huella. Memorias de un caracol incomoda, emociona y se queda contigo mucho después de que termine"
Título Original: Memoir of a Snail
Duración: 94 minutos
Dirección: Adam Elliot
Guion: Adam Elliot
Reparto (Voces V.O): Sarah Snook, Kodi Smit-McPhee, Eric Bana, Magda Szubanski, Dominique Pinon, Tony Armstrong, Paul Capsis, Jacki Weaver
Fotografía: Animación, Gerald Thompson
Música: Elena Kats-Chernin
Género: Comedia Dramática
Calificación por edades: No Recomendada para Menores de 16 años
Distribuidora en Cines: madferfilms
Distribuidora en Formato Físico: Divisa Films / Divisa Home Video
Fecha de Lanzamiento en Formato Físico: 27 de Mayo de 2025
SINOPSIS
Esta es la conmovedora, sentida e hilarante crónica de la vida de Grace Pudel, una solitaria e inadaptada niña aficionada a coleccionar figuras decorativas de caracoles. La muerte de su padre cuando tan solo es una niña la lleva a separarse de su hermano gemelo, Gilbert, hecho que la aboca a una espiral de ansiedad y angustia. Sin embargo, la esperanza vuelve a su vida cuando conoce a una excéntrica anciana llena de determinación y amor por la vida llamada Pinky, con la que entablará una larga amistad que le cambiará la vida para siempre.
OPINIÓN
Memorias de un caracol es de esas películas que te deja con una sensación rara: por un lado me reí, por otro me quedé con ese nudo en el estómago que solo dejan las historias que saben dónde apretar. Adam Elliot lo ha vuelto a hacer, y lo ha hecho a su manera: con stop-motion artesanal, humor ácido y una ternura incómoda que, si entras en su juego, te deja tocado durante un buen rato.
La protagonista, Grace Pudel, es una mujer solitaria, coleccionista de caracoles y devoradora de novelas románticas. Su vida, marcada por pérdidas y por un ambiente familiar bastante peculiar, se convierte en un viaje lleno de momentos agridulces. Lo curioso es cómo Elliot consigue que lo que podría sonar deprimente se vuelva fascinante: entre la rareza, la ironía y las pequeñas obsesiones, uno acaba viendo en Grace un reflejo extraño de esas cosas que todos arrastramos en silencio.
Visualmente, la película es una delicia. Se nota que está hecha a mano, con paciencia de orfebre. Los muñecos no buscan ser perfectos, y ahí está la gracia: cada arruga, cada textura, tiene una humanidad que el 3D más pulido jamás alcanzaría. Se siente cálida, casi como si alguien te hubiera dejado mirar un álbum de fotos viejas, de esos que huelen a polvo y a vida real. La animación cuadro a cuadro no solo suma encanto, sino que aporta un ritmo propio, imperfecto y muy humano, que acompaña perfectamente al tono de la historia.
Ahora, no voy a engañar a nadie: Memorias de un caracol no es un viaje fácil. Hay momentos donde el ritmo se vuelve pesado, donde las rutinas de Grace se sienten casi como una losa, y sí, hay algún chiste que se queda a medio gas. Pero al mismo tiempo, esa lentitud forma parte del retrato. Grace vive así, y Elliot te obliga a caminar con ella, aunque a veces quieras que acelere. Y al final entiendes que ese es el punto: la vida no siempre se mueve al compás que quisiéramos.
Lo que más me atrapó es que Elliot nunca busca caer simpático. Sus personajes no están diseñados para agradar, sino para ser reales, con todas sus rarezas, dolores y pequeñas fugas de humor. Y, paradójicamente, eso es lo que los hace querer. En un panorama donde la animación suele edulcorarlo todo, encontrarse con una película que no tiene miedo a incomodar se siente como un soplo de aire fresco.
En resumen, diría que Memorias de un caracol es de esas películas que se quedan contigo porque hablan de lo que significa estar vivo, de las pérdidas que nos marcan y de las pequeñas obsesiones que nos ayudan a seguir. No es una animación para todos los públicos ni falta que le hace. Es para quienes buscan algo más honesto, algo que no tenga miedo de mostrar la rareza como parte esencial de la condición humana. Yo me quedo con la sensación de haber visto algo único, y también con una punzada en el pecho. Y creo que eso, en el fondo, es justo lo que Adam Elliot quería provocar.
CARACTERÍSTICAS
IMAGEN: Alta definición HD 1080p
AUDIO: Castellano e Inglés 5.1 DTS HD MA
SUBTÍTULOS: Castellano
CONTENIDO EXTRA
➤ Entrevista exclusiva a Adam Elliot en el Festival de San Sebastián (Duración 3:56 minutos)
➤ Detrás de las cámaras (VOSE)
- 8 años de producción (Duración 0:31 minutos)
- Animando (Duración 0:58 minutos)
- Creando a los personajes (Duración 1:14 minutos)
- Storyboarding (Duración 0:51 minutos)
- Cepillado en seco (Duración 0:28 minutos)
- El set de la Calle Brunswick (Duración 1:05 minutos)
- Tour por el set (Duración 2:37 minutos)
➤ Cortometrajes de Adam Elliot (VOSE)
- Ernie Biscuit (Duración 21:05 minutos)
- Harvie Krumpet VE (Duración 22:58 minutos)
- Harvie Krumpet VOSE (Duración 22:58 minutos)
- Brother (Hermano) (Duración 8:14 minutos)
- Cousin (Primo) (Duración 4:44 minutos)
- Uncle (Tío) (Duración 6:24 minutos)
➤ Clips promocionales (Duración 1:15 minutos)
➤ Fotos de rodaje (Duración 1:40 minutos - aproximadamente 32 fotografías)
➤ Galerías de la película y de los cortos de Adam Elliot
- Galería de la película (Duración 1:37 minutos - aproximadamente 32 fotografías)
- Galería corto Ernie Biscuit (Duración 0:12 minutos - 3 fotografías)
- Galería corto Harvie Krumpet (Duración 0:22 minutos - aprox 6 fotografías)
- Galería corto brother (Hermano) (Duración 0:13 minutos - 4 fotografías)
- Galería corto cousin (Primo) (Duración 0:16 minutos - 4 fotografías)
- Galería corto uncle (Tío) (Duración 0:19 minutos - 5 fotografías)
➤ Tráiler (Duración 1:20 minutos)
➤ Tráiler VOSE (Duración 1:20 minutos)
Post a Comment