CRÍTICAS de ESTRENOS: DEVUÉLVEMELA
CRÍTICAS de ESTRENOS: DEVUÉLVEMELA
"te atrapa con su misterio, te sacude con el horror y te deja roto con una emotiva mirada a la pérdida. Una experiencia intensa que va mucho más allá del terror"
Escrito por: Andrés García
Título Original: Bring Her Back
Duración: 99 minutos
Dirección: Danny Philippou, Michael Philippou
Guion: Danny Philippou, Michael Philippou, Bill Hinzman
Reparto: Sally Hawkins, Billy Barratt, Sora Wong, Jonah Wren Phillips, Sally-Anne Upton, Stephen Phillips, Olga Miller, Liam Damons, Mischa Heywood, Alina Bellchambers, Vicky Liao
Fotografía: Aaron McLisky
Música: Cornel Wilczek
Género: Terror
Distribuidora en Cines: Sony Pictures
Fecha de Estreno en Cines: 1 de Agosto de 2025
SINOPSIS
Un hermano y una hermana descubren un ritual aterrador en la apartada casa de su nueva madre adoptiva.
OPINIÓN
Escrito por: Andrés García
La muerte y el género de terror son como dos piezas de puzzle que encajan a la perfección. Históricamente, el miedo a fallecer y luchar contra el peligro es un aspecto intrínseco del cine de terror, independientemente de sus subgéneros (slasher, terror psicológico o sobrenatural), todos tienen en común a un elenco que lucha por aferrarse a su vida enfrentándose a una amenaza verdaderamente temible que busca arrebatársela, sea cual sea su objetivo principal.
Definitivamente, "Devuélvemela" no es la excepción. La muerte y el duelo están presentes en todo momento a lo largo del metraje. De hecho, la muerte del padre de los hermanos protagonistas funciona como detonante para la historia. Laura, la madre de acogida, también está lidiando con la pérdida, pero en su caso, es la de su hija biológica.
Lo especial de "Devuélvemela" no es que hable de la muerte o del duelo, sino el cómo lo hace. Los hermanos Philippou consiguen conmocionar al espectador con su lectura sobre la pérdida sin olvidarse de perturbar y poner en tensión al espectador. "Devuélvemla" comienza con un misterio que va a aterrorizar y que acaba emocionando con una recta final de infarto.
Lo curioso de la lectura sobre la pérdida de los hermanos Philippou es cómo utilizan la muerte como recurso dramático en un contexto de terror. Es decir, en lugar de limitarse a usar la muerte para generar miedo en los personajes y el espectador, la convierten en motor narrativo: un detonante que justifica las decisiones de los personajes y marca puntos de inflexión clave en la trama. Es impresionante cómo desde guion está tan definida la forma en la que la pérdida va a afectar a cada uno de los personajes y, cómo a pesar de los toques fantásticos que la rodean, acaba humanizando magistralmente una sensación de vacío, desesperación y tristeza en las que puede caer el ser humano después de perder a un ser querido. Muestran de forma muy empática esa lucha entre lo racional y lo emocional, en la que la razón no tiene nada que hacer contra las emociones que se sufren de vivir eventos tan traumáticos que provocan que la razón acabe en un segundo plano y el ser humano se vea movido por sus instintos mas emocionales.
Al igual que su anterior película "Háblame", los hermanos Philippou tejen los hilos de una historia terriblemente perturbadora y escalofriante con un trasfondo filosófico y, expuesto en pantalla de una forma que parece hasta ligera, que consigue mantener en tensión al espectador durante todo el metraje además de entretener profundamente.
Los personajes y sus motivaciones se sienten tan reales que, por momentos, uno se puede olvidar de que es ficción. La relación entre los hermanos, Andy y Piper, es enternecedora. Andy toma el papel de protector, además de por ser el mayor, por la ceguera que sufre Piper, quien deposita toda su confianza en él. Ver la evolución de su relación después de vivir una experiencia traumática de forma tan distinta a pesar de vivirla juntos, se siente muy natural, sobre todo porque, a pesar de sus diferencias, se siguen queriendo de su forma tan especial.
"Devuélvemela" es una cinta oscura, inquietante y que atrapa en su atmósfera lúgubre y misteriosa, a la vez que, emociona y toca fibras sensibles de una manera escalofriante. Este film de terror dramático consigue mostrar al espectador la forma más bella y sensible de posesión sobrenatural y ritos prácticamente satánicos.
Post a Comment