CRÍTICAS de ESTRENOS: VOLVER A TI (Beginnings)
CRÍTICAS de ESTRENOS: VOLVER A TI (Beginnings)
"Volver a ti: una desgarradora y elegante mirada al amor, el divorcio y la resiliencia en el cine nórdico"
Escrito por: Andrés García
Título Original: Begyndelser
Duración: 96 minutos
Dirección: Jeanette Nordahl
Guion: Jeanette Nordahl, Rasmus Birch
Reparto: Trine Dyrholm, David Dencik, Johanne Louise Schmidt, Luna Fuglsang Svelmøe, Mads Bjørn, Steffen Lino, Silja Ellemann Kiehne, Bjørk Storm Engelshardt Kirkegaard, Karina Anov Chapman
Fotografía: Shadi Chaaban
Música: Nathan Larson
Género: Drama
Distribuidora en Cines: Avalon
Fecha de Estreno en Cines: 27 de Junio de 2025
SINOPSIS
En medio de un proceso de separación, Ane sufre un revés que cambia el rumbo de su vida, obligándola a permanecer junto a Thomas y a retrasar la noticia a sus hijos. Unidos por las circunstancias, afrontan una nueva realidad y encuentran de nuevo la complicidad en los lugares más inesperados.
OPINIÓN
Escrito por: Andrés García
El cine nórdico está a la vanguardia del cine europeo desde hace unos años, especialmente en el ámbito independiente. En esta década se han consolidado internacionalmente directores como Joachim Trier (La peor persona del mundo) o Halfdan Ullmann Tøndel (La tutoría). El minimalismo narrativo y visual, la carga emocional, el cuestionamiento moral y la fusión de tonos fríos con profundidad psicológica son algunas de las características más destacables del cine nórdico actual. Jeanette Nordahl, directora danesa, presentó su segundo largometraje, Volver a ti, en la última edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, lo que supone un gran paso en su carrera.
Volver a ti explora la relación de una pareja en proceso de divorcio que, debido a las circunstancias, se ve llevada al límite mientras intenta sostener una apariencia de unidad frente a sus hijas para protegerlas. A pesar de que Thomas ya está construyendo una nueva vida con su nueva pareja, debe mantenerla en secreto hasta que los problemas de salud de Ane se resuelvan. Por si abordar un divorcio no fuera ya de por sí una tarea compleja emocionalmente, Nordahl introduce un giro dramático que convierte en todo un reto reconstruir la dinámica de esta relación.
Cuando Ane sufre una parálisis repentina en el lado izquierdo de su cuerpo, Thomas se ve obligado a posponer su mudanza, ya que ella no puede vivir sola. A pesar de la complejidad del conflicto, Nordahl consigue desarrollar la historia y la relación entre sus protagonistas con una elegancia y sensibilidad extraordinarias. Frente a la gran adversidad a la que se enfrenta la familia, esta consigue mantenerse unida como nunca, aunque las hijas sean las únicas que no son conscientes de la realidad de la situación.
En Volver a ti encontramos a una Trine Dyrholm soberbia, que ofrece una interpretación conmovedora de una mujer a la que, de un día para otro, la vida le cambia por completo. Ane era una mujer valiente, apasionada por su trabajo y con una inteligencia emocional admirable. De repente, su vida da un giro de ciento ochenta grados: pasa a necesitar ayuda para realizar la más mínima tarea y debe dejar el orgullo de lado para permitir que su futuro exmarido la acompañe en esta última etapa juntos. Aun así, pese a su vulnerabilidad, Ane mantiene una fachada cada vez que sus hijas están delante. Tiene por delante un camino desolador en el que su mayor preocupación es su salud, pero no la única, ya que debe convivir con un marido que ya no quiere estar con ella y, al mismo tiempo, proteger a sus hijas de la verdad.
Ane se dedica a la ciencia y a la docencia, y tanto en su trabajo como en su recuperación física el agua juega un papel clave. Nordahl utiliza el agua como símbolo de opresión y liberación para Ane al mismo tiempo. En ocasiones, el agua la lleva al límite, la ahoga; pero en otras le otorga paz y le permite desconectarse del mundo por unos instantes. De nuevo, Nordahl se desenvuelve con maestría, utilizando metáforas accesibles que enriquecen la narrativa y le aportan una capa de significado adicional.
Por otro lado, está Thomas, interpretado por un sublime David Dencik. Aunque podría intuirse que cuida de Ane por pena o compasión, poco a poco se revela que sus gestos nacen de un cariño genuino, no de la culpa ni de la obligación. Además, Nordahl trata a este personaje con una compasión admirable: no juzga que esté construyendo una nueva vida a pesar de la situación, otorgando a todos los personajes una humanidad que, como espectador, te acerca aún más a ellos.
Volver a ti es una historia de comienzos y despedidas, de resiliencia, familia y entrega. Habla de cómo reconciliarse con uno mismo para poder perdonar. Un relato de amor y desamor, de rencor y compasión, narrado con una elegancia conmovedora.
Post a Comment