Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR
Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

María Barajas se desnuda emocionalmente en su nuevo EP "SINCERICIDIO"

"SINCERICIDIO": el nuevo trabajo de María Barajas llega con cinco canciones a corazón abierto

María Barajas alza la voz y saca a pasear su lado más honesto con "SINCERICIDIO", su tercer EP, que verá la luz el próximo 4 de junio en todas las plataformas digitales. Cinco canciones a corazón abierto en las que la cantautora madrileña explora la delgada línea entre sinceridad y exposición, esa "arma de doble filo" que puede desnudarnos ante el mundo… y ante nosotros mismos.

¿Por qué "Sincericidio"?

"Sincericidio: el acto de comunicar lo que se nos pasa por la cabeza sin filtros y sin medir el impacto que puede causar en la otra persona".

Para María, el sincericidio no es solo una definición, es un refugio y un campo de batalla interior. En estas cinco pistas, la artista se permite "pensar en alto": desde reconocer inseguridades hasta exhibir cicatrices emocionales para que el viento las seque y, con él, también el dolor.

Cinco temas, un mismo latido

🠊 Si tú supieras - La fragilidad hecha canción: un viaje por la falta de amor propio y el temor a no ser suficiente.

🠊 Pero te quiero - Un balance dulce-amargo, donde el afecto choca con los fantasmas de la desconfianza.

🠊 Flores de cristal - El himno que da nombre al EP. Aquí la sinceridad se convierte en "exposición suicida": desnuda el alma y advierte del peligro de mostrare demasiado.

🠊 Duerme conmigo (ft. Javi Calequi) - Un bolero de añoranza junto a Calequi y las Panteras: el latido de la distancia y el "echar de menos" con sabor a clásico.

🠊 La danza de la lluvia - Cierre atmosférico que evoca la esperanza tras la tormenta, la reconciliación con uno mismo.

Influencias y sonoridades

En "Sinceri­cidio" se escuchan ecos de Morgan, Gaby Moreno, Depedro o Natalia Lafourcade, tejidos con raíces de soul, matices de la música latinoamericana y un pop reposado. El resultado es un universo propio donde cada arreglo respira con naturalidad y pone la canción al centro de todo.

De la música antigua al cantautorismo

Graduada como violagambista en Galicia y criada en una familia de músicos, María Barajas ha forjado un recorrido ecléctico: multinstrumentista (piano, guitarra, violonchelo y viola da gamba), compositora y arreglista. Tras una primera etapa en el mundo de la Música Antigua, a finales de 2020 saltó al terreno del pop-soul con sus propias composiciones, publicando los EPs "La buena ventura" y "Camaleón Live Sessions".

Su ADN artístico hunde raíces en leyendas como Elton John, Norah Jones, Ray Charles o Alicia Keys, a quienes rinde homenaje con su enfoque de "músico total": voz e instrumento fundidos en uno.

Concierto presentación en Madrid

Para vivir "SINCERICIDIO" en directo, no te pierdas el 12 de junio en la Sala Intruso (Madrid) la presentación oficial del EP. Una cita imprescindible para quienes buscan música con alma y letras que invitan a mirar dentro y atreverse a sentir.

¡Apunta fechas y prepárate para el sincericidio musical!

👉 4 de junio: lanzamiento digital de "SINCERICIDIO"

👉 12 de junio: concierto presentación en Sala Intruso, Madrid

Sigue a María Barajas en redes sociales y plataformas de streaming para no perderte nada de este canto a la vulnerabilidad que te dejará (literalmente) sin filtros.


No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.