Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR
Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

Estreno exclusivo: "DOÑANA, donde el agua es sagrada", solo en cines el 30 de Mayo

DOÑANA, donde el agua es sagrada: Una llamada a la conservación en el corazón de Europa

El próximo 30 de mayo se estrena en más de 60 cines de toda España una de las películas más esperadas del año, DOÑANA, donde el agua es sagrada. Una obra cinematográfica que no solo celebra la increíble biodiversidad de este singular humedal, sino que también lanza un poderoso mensaje sobre la urgente necesidad de su conservación.

Producida por José María Morales y dirigida por Carmen Rodríguez, esta película es una continuación del legado de obras anteriores como Guadalquivir, Dehesa y Cantábrico. Con la narración de Odile Rodríguez de la Fuente y la cinematografía de Joaquín Gutiérrez Acha, DOÑANA ofrece una mirada única e inexplorada del ecosistema más grande de Europa.

Un desafío cinematográfico y logístico

El rodaje de la película no estuvo exento de dificultades. La sequía extrema que afectó a la región durante los dos primeros años de filmación y la explotación de los recursos naturales del parque condicionaron en gran medida el curso de la producción. Sin embargo, los creadores no solo lograron superar estos obstáculos, sino que produjeron una película que trasciende la belleza natural del lugar y pone en evidencia los problemas que enfrenta el parque.

Carmen Rodríguez, la directora del proyecto, comenta: "Nuestra pequeña aportación para ayudar a su conservación no es otra que poder mostrarle al mundo que Doñana, aún mal herida, quiere seguir viviendo, que sus diferentes ecosistemas y su tremenda biodiversidad siguen allí, aunque sus poblaciones se hayan reducido considerablemente".

Un viaje inolvidable a la fauna oculta

A lo largo de la película, los espectadores serán testigos de momentos de gran espectacularidad biológica, nunca antes filmados en este paraje natural. Las cámaras de alta velocidad capturan momentos sobrecogedores, como las violentas capturas de la synclisis bajo la arena o los latigazos de la lengua del camaleón. Además, se destacan las impresionantes zambullidas de las águilas pescadoras y los ataques de los milanos negros sobre las orugas endémicas de la mariposa Saturnia josephinae.

Los amantes de la naturaleza también disfrutarán de impresionantes secuencias de time-lapse, donde florecen especies como los jaguarzos blancos, los lirios peregrinos y los moriscos, elementos que anuncian la llegada de los peregrinos al Rocío. A través de estas imágenes, la película no solo muestra la belleza de Doñana, sino también la complejidad y la interconexión de sus ecosistemas.

El Agua, el elemento sagrado de Doñana

Sin embargo, más allá de la majestuosidad de sus paisajes y fauna, DOÑANA, donde el agua es sagrada nos enfrenta a una realidad sombría. El agua es un recurso vital para este ecosistema, pero también está siendo explotada sin piedad. La película dedica una secuencia especial a mostrar las causas del declive del parque, haciendo hincapié en que el agua de Doñana debe considerarse "reservada" y "sagrada" para garantizar su supervivencia.

Este es un mensaje urgente para todos los sectores de la sociedad: "Si no preservamos el agua en Doñana, este paraíso podría desaparecer para siempre", afirman sus creadores. Esta película es una llamada a la reflexión, instando a las instituciones, gobiernos y ciudadanos a dejar de lado sus diferencias y unirse en la lucha por salvar uno de los espacios naturales más importantes de Europa.

Un llamado a la acción

DOÑANA, donde el agua es sagrada no es solo una película. Es un grito de esperanza, una invitación a unirse por la conservación de un tesoro natural. Los cineastas quieren que esta obra inspire a la acción y a la conciencia colectiva, recordándonos que la naturaleza necesita nuestra ayuda más que nunca.

El estreno está programado para el 30 de mayo, solo en cines. Si eres un amante de la naturaleza y te preocupa el futuro de Doñana, no te pierdas esta oportunidad de presenciar una obra cinematográfica única que te emocionará y te hará reflexionar sobre la importancia de proteger nuestros recursos naturales.



No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.