Tráiler de LO QUE QUEDA DE TI. Estreno en cines 16 de Mayo de 2025
LO QUE QUEDA DE TI: Ópera Prima de Gala Gracia
Con un aura de autobiografía y una profunda sensibilidad hacia el retorno a las raíces, Lo que queda de ti marca el debut en largometraje de Gala Gracia, directora y guionista que ha venido construyendo una carrera notable en el mundo del cine con cortometrajes aclamados como Evanescente y el multipremiado El color de la sed. Esta nueva producción se impone no solo por su historia cautivadora, sino también por su reconocimiento en festivales internacionales: la Biznaga de Plata a la Mejor Música en el Festival de Málaga y el premio a la Mejor Dirección en el Festival de Cine de Bari.
Una Propuesta Cinematográfica con Raíces Autobiográficas
Lo que queda de ti se inspira en hechos reales, ofreciendo una narrativa íntima y personal en la que la trama se funde con elementos autobiográficos. La historia sigue a Sara, una talentosa pianista de jazz en Nueva York, que tras la repentina muerte de su padre, decide abandonar una carrera prometedora para regresar a su pueblo natal en los Pirineos. En compañía de su hermana Elena, se enfrenta al legado familiar: una granja y un rebaño de ovejas que representan tanto la herencia como el desafío de mantener vivo el recuerdo de su padre. Mientras Elena opta por la vía del olvido y la venta, Sara se embarca en una lucha por preservar el legado, aun a costa de renunciar al éxito musical que había construido con tanto esfuerzo.
El Talento en Pantalla: Un Reparto de Altura
La película cuenta con un elenco de actores de reconocido prestigio. Laia Manzanares, conocida por sus papeles en Asuntos internos, La desconocida y El reino, encarna a Sara con una entrega que promete conmover y sorprender. Junto a ella, Ángela Cervantes - ganadora del Gaudí y nominada a los Goya por sus actuaciones en La furia, La maternal y Chavalas - interpreta a Elena, complementando la intensidad dramática de la obra. El reparto se completa con Natalia Risueño (Red flags, La ruta), la consagrada figura portuguesa Ruy de Carvalho (O misterioso caso de Lázaro Lafourcade) y la colaboración especial de Anna Tenta, lo que proporciona a la producción una riqueza actoral y cultural que trasciende fronteras.
Una Producción Internacional con Sólidos Aliados
La cinta es fruto de la colaboración entre potentes entidades de la industria cinematográfica. Potenza Producciones lidera este ambicioso proyecto en España, en coproducción con Bastian Films y Sajama Films (Italia), Garbo Produzioni (Italia) y Fado Filmes (Portugal). Además, Lo que queda de ti cuenta con la colaboración de importantes cadenas y organismos: Movistar Plus+, RTVE, TV3, TV de Aragón y Castilla La Mancha TV, junto con el apoyo institucional del ICAA, la Comunidad de Madrid, el Gobierno de Aragón, la Junta de Castilla La Mancha, Ibermedia y el Ayuntamiento de Madrid. La distribución en salas está a cargo de Karma Films, mientras que Beta Cinema se encargará de gestionar las ventas internacionales, lo que augura un importante impacto en el mercado global.
El Equipo Detrás de la Cámara
El éxito artístico de Lo que queda de ti también descansa en un equipo técnico de primer nivel. Mónica Bernuy, directora de arte nominada al Goya, y Arantxa Ezquerro, galardonada en el Festival de Cine por La virgen roja, ofrecen una estética visual que enriquece la narrativa. La maestría en el montaje está en manos de Julia Juániz y de Irene Vecchio, cuyo trabajo ha sido reconocido en festivales como Zinemira en San Sebastián y Berlinale Series, respectivamente. La atmósfera visual se potencia gracias a la dirección de fotografía de Michel Paradisi, mientras que Carlo D´Ursi, con tres nominaciones a los Premios Goya, lidera la producción. Cada uno de estos profesionales contribuye a tejer una experiencia audiovisual que invita a reflexionar sobre la identidad, la pérdida y la resiliencia.
Fecha de Estreno y Expectativas
Lo que queda de ti se estrena en cines el próximo 16 de mayo de 2025, marcando un hito en el panorama cinematográfico español. Tras su paso triunfal por el Festival de Málaga y el Festival de Cine de Bari, la expectación crece entre los amantes del cine que buscan propuestas con contenido emocional y narrativas auténticas. La obra promete no solo impactar por su historia profundamente humana, sino también por la potencia de su dirección y la cuidada composición visual, elementos que refuerzan el sello de calidad de Gala Gracia.
Con una historia que combina memorias, desafíos personales y un homenaje a las raíces, Lo que queda de ti se presenta como una de las propuestas más esperadas del cine español en 2025. La fusión de talento en dirección, actuación y técnica, junto con una producción internacional de alto calibre, augura una experiencia cinematográfica que invita tanto a la reflexión como al deleite visual. No cabe duda de que el debut en largometraje de Gala Gracia marcará un antes y un después en su carrera y en el panorama cultural actual.
Post a Comment