Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR
Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

Tráiler de LA SENDA DEL PECADO. Estreno en cines 15 de Mayo 2025

La Senda del Pecado: La Insólita Historia de Éxito de Juan Dávila llega a los Cines

El próximo 15 de mayo se estrena en cines La Senda del Pecado, el largometraje documental de Alberto Utrera que lleva a la gran pantalla la increíble y poco convencional trayectoria del cómico Juan Dávila. Este film, producido por Garajonay Producciones – conocidos por proyectos como Treguas, Desmontado a Lucía y Uno Equis Dos – promete emocionar y hacer reír a partes iguales, mostrando que el camino del éxito, por muy accidentado que parezca, puede ser la mejor historia jamás contada.

De Policía Municipal a Estrellato en el Espectáculo

La narrativa de La Senda del Pecado es, sin duda, una historia de superación y pasión. Juan Dávila, a sus 32 años, deja atrás un estable puesto como policía municipal para lanzarse de lleno al mundo del espectáculo. Durante diez largos años, recorrió bares, plazas, salas de variedades e incluso teatros, enfrentándose a innumerables penurias y desafíos. En ese tiempo, fundó la compañía de teatro Improclan, reuniendo a otros cómicos en busca de su propio lugar en el escenario.

Este documental no solo recuenta los fracasos y frustraciones de Dávila, sino que también celebra el espíritu de resiliencia y la pasión por arriesgarse. Su último gran espectáculo, La Capital del Pecado, es el culmen de una carrera llena de dificultades: una apuesta arriesgada en la que invirtió todos sus ahorros, y que terminó batiendo récords al vender 8.000 entradas en menos de cuatro minutos para un espectáculo en Vistalegre, tras comenzar con la venta de apenas 40 entradas en un modesto Teatro Arlequín.

Una Producción Hecha para la Gente

La fuerza de La Senda del Pecado reside en su autenticidad y en la capacidad para conectar con el público. Dávila mismo comenta: "Con este documental queríamos compartir con la gente el trabajo que hay detrás de un proyecto vital, con sus fracasos y sus frustraciones. Es un documental hecho por y para la gente, siempre me ha gustado lo que hace diferente a cada persona y su esencia para sentirnos más unidos, porque la risa une y espero que este documental también lo haga".

El director Alberto Utrera, amigo cercano de Dávila, insistió en que esta historia debía ser contada, resaltando su carácter universal y el valor de nunca rendirse, especialmente en momentos en que muchos se han sentido tentados a abandonar.

Un Reparto de Amigos y Compañeros

El documental cuenta con la participación de una nutrida nómina de amigos y compañeros de viaje de Juan Dávila, entre ellos Hovik Keuchkerian, Eva Soriano, Virginia Riezu, Quim Ramos, Raúl Castillo (Casti) y muchos más. Cada uno de ellos aporta su testimonio y vivencias, haciendo de La Senda del Pecado una obra colaborativa que refleja el poder de la amistad, el apoyo mutuo y la pasión compartida por el humor.

La Senda del Pecado es mucho más que la crónica del ascenso de un comediante; es un testimonio de que, a veces, es en el fracaso donde se forja la verdadera grandeza. La historia de Juan Dávila, un perdedor que terminó ganando, invita a todos aquellos que han tenido momentos de duda a seguir luchando y a encontrar en el humor la fuerza para superar las adversidades.

No te pierdas este inspirador viaje que demuestra que el camino hacia el éxito no es recto, sino lleno de curvas, giros inesperados y, sobre todo, de mucha risa. ¡Reserva tu entrada y acompaña a Juan Dávila en esta inolvidable travesía cinematográfica!



No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.