Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR
Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

CRÍTICAS de ESTRENOS: UNTIL DAWN

CRÍTICAS de ESTRENOS: UNTIL DAWN

"Un slasher entretenido que triunfa en tensión, ritmo y muertes creativas, pese a un misterio poco convincente"

Escrito por: Andrés García

Titulo original: Until dawn

Duración: 103 minutos

Dirección: David F. Sandberg

Guion: Blair Butler y Gary Dauberman. Basado en el videojuego creado por Supermassive Games

Reparto: Ella Rubin, Michael Cimino, Odessa A´zion, Ji-young Yoo, Belton Cameli, Peter Stormare, Maia Mitchell

Fotografía: Maxime Alexandre

Música: Benjamin Wallfisch

Género: Terror

Distribuidora en Cines: Sony Pictures

Fecha de Estreno en Cines: 25 de abril 2025

SINOPSIS

Un año después de la misteriosa desaparición de su hermana Melanie, Clover y sus amigos se adentran en el remoto valle en el que desapareció buscando respuestas. Mientras exploran un centro de visitantes abandonado, se ven acosados por un asesino enmascarado y son masacrados uno a uno… solo para despertar y encontrarse una vez más al principio de la noche. Atrapados en el valle, se ven forzados a revivir esa noche una y otra vez, solo que el asesino actúa de forma diferente y es más terrorífico que la vez anterior. Cuando sus esperanzas empiezan a desvanecerse, el grupo descubre que tienen un número limitado de muertes restantes y la única forma de escapar es sobrevivir hasta el amanecer.

OPINIÓN

Escrito por: Andrés García

Después de adentrarse en el género de superhéroes, el cineasta David F. Sandberg vuelve a sus orígenes con este divertido slasher basado en el famoso videojuego con el mismo nombre. A pesar de no mantenerse excesivamente fiel al juego, el director sueco ha conseguido mantener la tensión y crear la necesidad de urgencia que se experimenta en el proyecto original. Realizar una película en el que hay un bucle temporal puede resultar muy pesado y cansino al ver prácticamente lo mismo una y otra vez, pero Sandberg ha sabido jugar sus cartas.

Tener que matar a sus protagonistas una y otra vez en el mismo espacio, en vez de acorralar a los guionistas y al director, les ha servido como un ejercicio para desarrollar unas muertes muy ingeniosas, con un toque gore muy inesperado y algunas, hasta cómicas. El tono de terror de esta cinta divaga entre lo gore, la supervivencia y la comedia. Como ya dejan claro que van a morir, se dan la licencia de hacerlo de unas formas que mantengan al espectador sorprendido.

"¿Hay algo que dé más miedo que no saber qué va a pasar?" pregunta Megan (Ji-young Yoo) mientras investigan cómo salir de allí con vida. Me resulta una pregunta muy interesante ya que, no es casualidad que un grupo de veinteañeros sean los expuestos a esa situación de incertidumbre extrema. La década de los 20 es constante incertidumbre en todos los aspectos vitales y "Until dawn" consigue llevar ese terror al extremo. El concepto del miedo y cómo nos afecta a los humanos es tratado de una manera más que interesante y aun más, estando en la etapa en la que se encuentran sus protagonistas.

Cada personaje cumple su papel a la perfección, tienen personalidades diferenciadas a la vez que una química que traspasa la pantalla y, cada uno de ellos, rellena un cliché que, sorprendente, no resulta agotador. Sí, "Until dawn", está llena de clichés y se puede ver desde el principio hacia dónde va a tirar, pero no entras a una sala de cine a ver un slasher esperando que te sorprenda el destino, lo disfrutable es el camino. Para los personajes el tiempo no corre mientras que, para los espectadores, el tiempo vuela.

El mayor agujero en la película es el prácticamente nulo interés que genera el misterio de por qué está pasando lo que les está pasando. Mientras que sí genera un interés en cómo van a sobrevivir y cómo pueden salir de allí los protagonistas, los motivos por los que eso les está pasando son irrelevantes, no es una historia tan convincente como para quedarte con ella. Además, aunque las relaciones entre los amigos sean entretenidas, podrían haber evolucionado y jugado más con ellos en el aspecto social, no únicamente de supervivencia, ya que su vida está al límite, que lo estén sus relaciones.

"Until dawn" consigue a la perfección lo que se propone: entretener al espectador. Cuenta con muertes muy bien logradas, jumpscares en su justa medida y crear y mantener la tensión necesaria en cada momento durante su metraje. En su primera entrega divierte, asusta y genera expectativas para su potencial secuela.

PUNTUACIÓN: ★★★★☆

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.