CRÍTICAS de ESTRENOS: MI VIDA A LO GRANDE
CRÍTICAS de ESTRENOS: MI VIDA A LO GRANDE
"animación visualmente encantadora que trata con sensibilidad temas importantes como la gordofobia y el acoso escolar, ideal para concienciar a los más pequeños"
Escrito por: Andrés García
Titulo original: Zivot k sezrání. AKA: Living large
Duración: 80 minutos
Dirección: Kristina Dufková
Guion: Petr Jarchovský, Barbora Drevikovska, Anna Vásová. Basada en la novela escrita por Mikael Ollivier
Fotografía: Vaclav Fronk
Música: Michal Novinski
Género: Comedia dramática
Distribuidora en Cines: Karma Films
Fecha de Estreno en Cines: 25 de abril de 2025
SINOPSIS
MI VIDA A LO GRANDE nos presenta a Ben, un chico de 12 años con gran sentido del humor y un talento especial para la cocina y la música. Acaba de empezar secundaria y se ha enamorado de Klara, una compañera de su misma clase. Sin embargo, Max y otros chicos del instituto se burlan de él por su condición física. Esto parece ser también un problema para gustar a Klara por lo que decide ponerse a dieta y perder peso. Pero Ben finalmente descubrirá que lo importante no es cómo cada uno se ve, sino cómo se siente.
OPINIÓN
Escrito por: Andrés García
Tal y como dijo Guillermo del Toro, la animación no es un género, sino un medio para contar historias. En "Mi vida a lo grande", además de utilizarse la animación para acercarse a un público más infantil, gracias a la animación consigue transmitir su mensaje de una forma más especial.
La animación en stop motion es muy bonita y consigue darle una gran personalidad a la película, ya que al tratar un conflicto común y contar con una estructura muy clásica, la directora ha sabido diferenciarse del resto usando un estilo de animación muy artístico. El diseño de personajes no sé si lo encuentro el más adecuado para este tipo de película ya que, llega a recordar ligeramente a un estilo más a lo Tim Burton o Adam Elliot, cintas con tonos más oscuros y dramáticos, pero tampoco desentona gracias al diseño de escenografía. Todos los espacios son muy coloridos y estimulantes, además, el diseño de los animales y de la comida es especialmente llamativo. La inclusión de animación en 2D para diferenciar lo que sucede en la mente de Ben de la realidad es un acierto total. Gracias a la diferencia visual entre ambos tipos de animación el espectador entiende perfectamente que es producto de la imaginación de Ben y hace la cinta aun más llamativa en lo visual, matando así dos pájaros de un tiro.
La gordofobia y el acoso escolar son temas de suma importancia a tratar con las nuevas generaciones. Desgraciadamente, no hay ser humano que no haya presenciado o que sea consciente de la existencia de este tipo de situaciones en la etapa escolar y, gracias a películas como esta, se puede ir concienciando a los más pequeños de que hay que tratar bien a todo el mundo sin importar su apariencia física.
Aunque "Mi vida a lo grande" no trate estos temas de una forma única ni revolucionaria, sí que los aborda de una manera efectiva, especialmente la relación de su protagonista con la comida. En vez de hacer que Ben construya una relación negativa con la comida, hacen que se eduque en una dieta sana y finita únicamente hasta que deje de tener sobrepeso. Además, el circulo más cercano de Ben le apoya en todo momento y, aunque naturalmente se preocupen por su salud, nunca le juzgan. Cambiar el hecho de que Ben quiera, en un principio, adelgazar para gustarle a una chica, a querer hacerlo por él mismo es un camino maravilloso por el que acompañamos a Ben, mostrando así que tenemos que mejorar por nuestro bienestar y no por agradar al resto.
Ben tiene dos pasiones: la cocina y la música. En cuanto al tema de la cocina, está muy bien tratado y ayuda al discurso de la cinta. En cambio, los números musicales son sin duda, uno de los aspectos más flojos de esta. Las pocas canciones que hay, a parte de no aportar nada a la historia más que volver a enfatizar que al protagonista gordo le gusta comer, son insulsos, no como las recetas que Ben realiza y ninguna genera un momento memorable.
"Mi vida a lo grande" es una animación muy apetecible de ver. Acierta en cómo trata temas de suma importancia para su target principal, los más pequeños, y cuenta una historia que, a pesar de no ser rompedora, te hará salir de la sala de cine con una sonrisa.
Post a Comment