Innovación sin límites: Samsung lanza monitores gaming Odyssey con tecnología 3D y rendimiento OLED
Samsung revoluciona el gaming con la nueva generación de monitores Odyssey: 3D inmersivo y OLED 4K
Samsung ha sorprendido al mundo gamer al anunciar la nueva generación de monitores gaming Odyssey, diseñada para llevar la experiencia de juego a niveles insospechados. Con innovaciones que van desde impresionantes pantallas OLED 4K a 240 Hz hasta una revolucionaria tecnología 3D inmersiva sin necesidad de gafas, la compañía surcoreana reafirma su compromiso con la excelencia y la innovación.
Una nueva era para el gaming
El pasado 24 de marzo, Samsung Electronics Co., Ltd. presentó su gama Odyssey 2025 junto al ViewFinity S8, un monitor pensado tanto para gamers como para profesionales. La nueva línea incluye tres modelos destacados:
🠊 Odyssey 3D (modelo G90XF): Un monitor de 27 pulgadas que redefine el juego en 3D sin necesidad de dispositivos adicionales.
🠊 Odyssey OLED G8 (modelo G81SF): Disponible en tamaños de 27″ y 32″, destaca por su pantalla 4K con la mayor densidad de píxeles del sector y una impresionante frecuencia de actualización de 240 Hz.
🠊 Odyssey G9 (modelo G91F): Un monitor ultrapanorámico de 49 pulgadas con curva 1000R, diseñado para sumergir a los jugadores en imágenes envolventes.
Junto a estos, el ViewFinity S8 de 37″ se presenta como el monitor 16:9 4K más grande de Samsung, ideal para maximizar la productividad sin sacrificar la calidad visual.
Odyssey 3D: el salto a la tercera dimensión
El monitor Odyssey 3D de 27″ lleva la experiencia de juego a otro nivel. Gracias a su avanzada tecnología de seguimiento ocular y a una lente lenticular patentada, este dispositivo ofrece imágenes 3D de alta definición con un aspecto natural y sin necesidad de gafas especiales. La aplicación Reality Hub permite disfrutar de videojuegos en 3D, haciendo que la acción "salte" de la pantalla y proporcionando una inmersión total en el juego.
Samsung ha colaborado estrechamente con desarrolladores como Nexon (para The First Berserker: Khazan, a lanzarse el 27 de marzo) y Neowiz (para Lies of P y su DLC Overture previsto para este verano). Estas alianzas brindan a los creadores un control sin precedentes sobre los efectos 3D, abriendo un abanico de posibilidades creativas. Además, la conversión de vídeo AI integrada transforma contenido convencional en experiencias 3D, reduciendo la fatiga visual y potenciando la calidad de cada escena.
Con una frecuencia de actualización de 165 Hz y un tiempo de respuesta de 1 ms, combinado con tecnologías como AMD FreeSync Premium y la compatibilidad con NVIDIA G-SYNC, el Odyssey 3D garantiza un rendimiento excepcional en los momentos más intensos de juego. Para complementar la experiencia, la función Edge Lighting sincroniza la iluminación ambiental con la acción en pantalla, creando un entorno que envuelve al jugador.
Odyssey OLED G8: excelencia en cada píxel
El monitor Odyssey OLED G8 es un referente en cuanto a calidad de imagen. Con su pantalla 4K de 27″, que alcanza los 166 píxeles por pulgada, este dispositivo ofrece una calidad visual inigualable. La tecnología 4K QD-OLED y el soporte de VESA DisplayHDR TrueBlack 400 se combinan para entregar colores vibrantes, un contraste casi infinito y una visualización óptima desde cualquier ángulo.
El diseño del G8 no solo se centra en la imagen, sino también en la durabilidad y el rendimiento. El sistema Samsung OLED Safeguard+ utiliza un innovador tubo de calor pulsante que dispersa el calor cinco veces mejor que las láminas de grafito, protegiendo la pantalla sin necesidad de ajustar el brillo. Esto se traduce en un rendimiento gaming de primer nivel, con una tasa de refresco de 240 Hz y un tiempo de respuesta de apenas 0,03 ms, ideal para partidas ultra fluidas y sin interrupciones gracias también a la integración de AMD FreeSync Premium Pro y NVIDIA G-SYNC.
El diseño elegante y el Core Lighting+ completan una propuesta visualmente impactante que se adapta a cualquier setup gamer.
Odyssey G9: la experiencia ultra ancha
Pensado para aquellos que buscan una inmersión total, el Odyssey G9 de 49″ redefine el concepto de multitarea y juego envolvente. Su pantalla QHD dual y curva 1000R envuelve al usuario en imágenes de alta calidad, mientras que su tasa de refresco de 144 Hz y el tiempo de respuesta de 1 ms aseguran que cada movimiento se refleje con total precisión.
Además, el Odyssey G9 facilita la conexión de múltiples dispositivos gracias a sus funciones Picture-by-Picture y Picture-in-Picture, y cuenta con Auto Source Switch+ que detecta y muestra automáticamente el dispositivo encendido. La certificación VESA DisplayHDR 600 y HDR10+ GAMING potencian los detalles y la gama cromática, ofreciendo una experiencia visual dinámica y sin precedentes.
ViewFinity S8: productividad y confort
Acompañando a la línea gaming, Samsung lanza el ViewFinity S8, el mayor monitor 16:9 4K de la marca. Con una pantalla 37″, este dispositivo está pensado para maximizar la eficiencia en entornos de trabajo. Su diseño ergonómico, certificado por TÜV Rheinland, y la tecnología Intelligent Eye Care, reducen la fatiga ocular durante largas jornadas frente al monitor.
El ViewFinity S8 destaca por su versatilidad: una conexión USB-C de 90 W permite alimentar y conectar diversos dispositivos, y el conmutador KVM facilita la transición entre dispositivos de trabajo y ocio. Con HDR10 y la capacidad de representar con precisión mil millones de colores, es una herramienta imprescindible para profesionales que buscan calidad y comodidad.
Samsung demuestra con su nueva gama Odyssey y el ViewFinity S8 que el futuro del gaming y la productividad está en la vanguardia tecnológica. Con innovaciones que abarcan desde experiencias 3D inmersivas hasta la excelencia visual de la tecnología OLED, estos monitores están diseñados para satisfacer las demandas de los jugadores más exigentes y los profesionales más creativos. La apuesta de Samsung no solo es un salto en rendimiento, sino también en la forma en que interactuamos con el contenido digital, marcando un antes y un después en el mundo de la tecnología visual.
Post a Comment