Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR
Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

CRÍTICAS de ESTRENOS: PRESENCE

CRÍTICAS de ESTRENOS: PRESENCE

"una película modesta y visualmente cuidada que, aunque entretiene con su sutil drama familiar, no llega a marcar un hito en el legado de Soderbergh"

Escrito por: Luis Varela

Título Original: Presence

Duración: 85 minutos

Dirección: Steven Soderbergh

Guion: David Koepp

Reparto: Lucy Liu, Julia Fox, Chris Sullivan, West Mulholland, Callina Liang, Eddy Maday, Lucas Papaelias, Benny Elledge, Natalie Woolams-Torres, Daniel Danielson

Fotografía: Steven Soderbergh

Música: Zack Ryan

Género: Terror / Intriga

Distribuidora en Cines: Diamond Films

Fecha de Estreno en Cines: 7 de Marzo de 2025

SINOPSIS

El ganador del Oscar Steven Soderbergh (Ocean's Eleven; Traffic; Erin Brockovich) presenta una nueva experiencia del cine de terror. Rebekah (Lucy Liu), su marido (Chris Sullivan) y sus hijos comienzan a experimentar fenómenos inexplicables tras mudarse a su nueva casa. Las extrañas presencias que se manifiestan a su alrededor les harán cruzar la delgada línea entre la realidad y la percepción.

OPINIÓN

Tal vez la próxima

Escrito por: Luis Varela

Bien es cierto que no todo lo que brilla es oro. Para un autor reconocido esto también aplica. Sus obras, sea por paso del tiempo, del mismo creador o por intentar algo más, no consigue figurar como sus trabajos claves o que le han llevado a tener el renombre que posee. Algo se ha perdido en el camino o solo esas piezas no tan brillantes son lo que son: un ensayo y error, una demostración o un deseo personal que no buscan ni anhelan algo mayor. Así se exhiben, así se aprecian.

De este modo funciona Presence, la más reciente obra del director norteamericano Steven Soderbergh (Traffic, Logan Lucky), una película sencilla, puntual sin ademanes de profundidad que cumple con una historia suficiente como para entretener su corta duración.

Presence parte de la propuesta de ponernos en la piel de un fantasma en una casa donde se mueva una familia nueva. Donde la historia mil veces contada desde el enfoque de la familia terminaría en una película de terror, Soderbergh abraza la singularidad de este acercamiento para sumergimos en un drama familiar con toques de suspense.

Más allá de ahí no trasciende la premisa. Más bien sirve de excusa para cautivarnos -lo justo y necesario- con una cuidada puesta de cámara y una interesante fotografía. Ahí queda todo y, siendo honestos, es lo mejor. A todas estas resulta siendo su gran virtud: carecer de una indagación filosófica, o de otra índole, que jamás busca y ni siquiera se plantea.

La película fluye orgánicamente sumando los conflictos entre los miembros de aquella familia para culminar en su eventual tragedia. Así, sin más. Con delicadeza, pero sin rimbombancia. Sin añadiduras y lo comedido. Cuando nos hayamos dado cuenta estarán rodando los títulos de crédito tras pasar este pequeño rato frente a la pantalla. Ameno o grato dependerá de cada quién. Es lo que nos han ofrecido, ya queda de nosotros como lo queramos tomar.

Presence no será la pieza que vuelva a poner su director a la palestra, ni mucho menos. Tal vez la siguiente puede que logre un efecto mayor o, al menos, uno de cierta significación. O quizás no. Entonces habrá que esperar un poco más, creyendo fielmente que no todo está dado y que aún sigue habiendo algo más. Por los momentos, sentir la satisfacción que este autor sigue al pie del cañón.


No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.