Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR
Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

CRÍTICAS de ESTRENOS: MI ÚNICA FAMILIA

CRÍTICAS de ESTRENOS: MI ÚNICA FAMILIA

"La honestidad sin asertividad no convierte al ser humano en el héroe de la verdad, sino más bien en un matón"

Escrito por: Andrés García

Titulo original: Hard Truths

Duración: 97 min

Dirección: Mike Leigh

Guion: Mike Leigh

Reparto: Marianne Jean-Baptiste, Michele Austin, David Webber, Ani Nelson, Sophia Brown, Tuwaine Barrett, Felicita Ramundo, Elliot Edusah, Bryony Miller, Llewella Gideon, Tiwa Lade

Fotografía: Dick Pope

Música: Gary Yershon

Género: Drama

Distribuidora en Cines: BTEAM Pictures

Fecha de Estreno en Cines: 28 de Febrero 2025

SINOPSIS

Para Pansy (Marianne Jean-Baptiste) la vida es una lucha constante, con ella misma y con el resto del mundo: discute con su familia, con su dentista, con la cajera del supermercado… Su marido Curtley hace tiempo que se rindió en el intento de comprenderla mientras que su hijo Moses vive inmerso en su mundo. A través de la comprensión y cariño de su hermana Chantelle, con la que parece que no tiene nada en común, Pansy empezará a encontrar una nueva manera de estar en el mundo.

OPINIÓN

Escrito por: Andrés García

La honestidad sin asertividad no convierte al ser humano en el héroe de la verdad, sino más bien en un matón. Esta es la sensación que me dejó el personaje de Pansy durante algunas escenas, la de una persona que se abandera de ser sincera para hacer daño a las personas que la rodean y así, no ser ella la única persona que esté sufriendo.

Las decisiones que toma Mike Leigh como director y guionista a lo largo del film sobre qué contar y qué no de la situación interna y del pasado de sus personajes son arriesgadas, y en ocasiones, no creo que haya tomado las más acertadas. Es decir, hay escenas que no aportan nada nuevo o que, parece que van a hacerlo y no se vuelven a tocar esos temas, y también hay escenas que deberían existir en el metraje para poder entender y empatizar con sus protagonistas.

Por ejemplo, al inicio de la cinta hay varias escenas protagonizadas por cada uno de los personajes secundarios y, a pesar de que son interesantes, no aportan nada a la historia porque al ser escenas sueltas tampoco te permite saber cómo se relacionan con otras personas normalmente y poder ver así, cómo cambian para adaptarse a Pansy. De hecho, cerca del final hay una escena tremendamente larga que va a desembocar en el cierre que, podría haber durado la mitad.

Y a pesar de que haya escenas que sobran, sigue habiendo escenas que faltan. Aunque pueda entender que seguramente su director no quería caer en el morbo, el tener prácticamente ninguna información sobre Pansy más allá de lo que vemos en su día a día no facilita que el espectador entienda su forma de actuar. Si en algún momento se mencionase qué le sucede o cuáles son sus traumas más allá de haber tenido mucha responsabilidad de joven, habría hecho que entrara más en lo que Leigh quería contar.

La primera mitad de "Mi única familia" sorprende con una gran protagonista, un elenco de lujo y un tono humorístico curioso, en cambio, su segunda mitad se desinfla, volviéndose repetitiva y dejando más preguntas que cuando comenzó.

Eso sí, entiendo la polémica por la no nominación a los premios Oscar de Marianne Jean-Baptiste. Su actuación es magistral, toda la película se sostiene sobre su espalda y compensa muy bien el humor con el enfado y la depresión. Además, el arco de personaje de Pansy sí cierra muy bien a pesar de que el principio no esté bien construido. Ver cómo Pansy se pasa los noventa y siete minutos del metraje gritando por ayuda a todas las personas que la rodean, ya sea de una forma más o menos violenta, pero se desmorona y se paraliza cuando es a ella a quien le piden ayuda es brillante.

Al salir de ver "Mi única familia" me pregunté: ¿pero por qué la aguantan? ¿Por qué la quieren? Y ese para mí es el mayor error del film, crea un personaje interesante a rabiar para dejarlo a medias y no explotar todo su potencial.

PUNTUACIÓN: ★★★☆☆

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.