Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR
Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

HOME VIDEO REVIEW: SIN TIEMPO PARA MORIR (Ed. Blu-Ray 4k Ultra HD)

HOME VIDEO REVIEW: SIN TIEMPO PARA MORIR

"un emotivo y ambicioso cierre de la era Craig que humaniza a Bond, pero sacrifica el ritmo clásico y deja un nostálgico anhelo por el 007 de antaño"

Título Original: No Time to Die

Duración: 163 minutos

Dirección: Cary Joji Fukunaga

Guion: Neal Purvis, Robert Wade, Cary Joji Fukunaga, Phoebe Waller-Bridge. Personajes: Ian Fleming. Historia: Neal Purvis, Robert Wade, Cary Joji Fukunaga

Reparto: Daniel Craig, Léa Seydoux, Rami Malek, Lashana Lynch, Ralph Fiennes, Naomie Harris, Christoph Waltz, Ben Whishaw, Ana de Armas, Jeffrey Wright, Rory Kinnear, Dali Benssalah, Billy Magnussen, David Dencik, Pio Amato, Lisa-Dorah Sonnet, Coline Defaud, Mathilde Bourbin, Hugh Dennis, Priyanga Burford, Joe Grossi, Nicola Olivieri

Fotografía: Linus Sandgren

Música: Hans Zimmer. Canción principal: Billie Eilish, Finneas O'Connell. Tema principal: Monty Norman

Género: Thriller de Acción

Calificación por edades: No Recomendada para Menores de 12 años

Distribuidora en Cines: Universal Pictures

Distribuidora en Formato Físico (Ed. Blu-Ray 4k Ultra HD): Arvi Licensing

Fecha de Lanzamiento en Formato Físico (Ed. Blu-Ray 4k Ultra HD): 30 de Octubre de 2024

SINOPSIS

La misión de rescatar a un científico secuestrado resulta ser mucho más arriesgada de lo esperado, llevando a Bond (Daniel Craig) tras la pista de un misterioso villano armado con una nueva peligrosa tecnología.

OPINION

La despedida de Bond... ¿y de su esencia?

Después de cinco películas, Daniel Craig cierra su ciclo como James Bond con Sin tiempo para morir, dirigida por Cary Joji Fukunaga. Esta entrega, que marca la despedida del actor británico del icónico espía, se presenta como un cúmulo de expectativas y nostalgia, pero también como una profunda reflexión sobre el legado del personaje. Y, en muchos sentidos, nos deja preguntándonos: ¿realmente necesitábamos este James Bond en el siglo XXI?

En su última misión, Bond se enfrenta a un villano interpretado por Rami Malek, Safin, cuya motivación es, como es tradición en las películas de 007, algo enigmática y en ocasiones difícil de comprender. A pesar de su carácter inquietante, el villano no logra alcanzar el mismo nivel de complejidad que otros antagonistas anteriores. Safin es un enigma un poco superficial, una figura que parece más una excusa narrativa para dotar a Bond de un conflicto personal y emocional, que una amenaza realmente tangible.

Pero lo que realmente marca la diferencia en Sin tiempo para morir es la evolución del propio Bond. En esta película, James ya no es el hombre frío y calculador que vimos en sus primeras aventuras. Está marcado por la experiencia, por el dolor y por las cicatrices que ha dejado su vida de espía. A través de las interacciones con Madeleine (Léa Seydoux), su pareja en la trama, el Bond de Craig se humaniza más que nunca. Y eso, en cierto modo, parece ir en contra de lo que siempre hemos entendido por "Bond": el hombre imperturbable, el agente 007 siempre listo para el próximo reto.

Sin embargo, el desarrollo emocional del personaje se siente forzado en ciertos momentos. La película, aunque busca darle más profundidad a Bond, se aproxima al melodrama y la tragedia de una forma que roza lo innecesario. La fusión de acción trepidante con la resolución de conflictos internos del protagonista parece un tanto inconexa. A lo largo de los más de 160 minutos de metraje, la película se estira y, por momentos, pierde el ritmo frenético que caracteriza a las anteriores entregas de la saga. Es como si Sin tiempo para morir estuviera intentando abarcar demasiado: el cierre de un ciclo personal para Bond, la despedida de Craig, el conflicto global, la acción y, finalmente, la relevancia política del cine contemporáneo.

Y aquí es donde el freak en mí se siente un poco conflictuado. Por un lado, aprecio el intento de darle una dimensión más humana a Bond, pero, por otro, el James Bond clásico, con su charm y habilidades casi sobrehumanas, se siente ausente. ¿Realmente necesitábamos una película tan centrada en lo emocional? ¿O deberíamos haber recibido una despedida más cercana a la acción pura y dura que marcó la esencia de las primeras películas?

A nivel técnico, la dirección de Fukunaga brilla en algunos momentos. Las secuencias de acción son impresionantes, con un despliegue de efectos visuales y cámaras dinámicas que recuerdan las mejores escenas de Casino Royale. La fotografía es sofisticada, mostrando paisajes impresionantes y una paleta de colores que resalta el contraste entre la luz y la oscuridad, tanto literal como metafóricamente.

Sin embargo, la película también peca de excesiva duración. Mientras que la acción sigue siendo intrigante, algunos giros narrativos parecen innecesarios, alargando una historia que, en sus elementos básicos, no necesitaba tanto peso. Aquí también se abre un debate sobre el futuro de Bond. ¿Qué le queda al personaje después de esta despedida? Si el propósito de Sin tiempo para morir es entregarnos una conclusión completa, quizás habría sido mejor un final más conciso.

En resumen, Sin tiempo para morir es un cierre interesante para la era Craig, pero también es una llamada de atención sobre la necesidad de redefinir a Bond para el futuro. Mientras que la película ofrece momentos de brillantez y reflexión, la pregunta que queda en el aire es si realmente la saga necesitaba este tipo de Bond para seguir adelante. Como freak, aprecio el cambio, pero también añoro al 007 de antaño, el que podía salvar al mundo sin necesidad de entrar en un conflicto emocional tan profundo. ¿Qué le depara el futuro al agente secreto más famoso del cine? Solo el tiempo lo dirá.

CARACTERÍSTICAS

Disco Blu-Ray 4k UHD

IMAGEN: Ultra Alta Definición 2160p en pantalla 16x9 formato 2.39:1

AUDIO: Dolby Digital 7.1 Plus: Castellano, Francés, Checo / Dolby Atmos-TrueHD: Inglés

SUBTÍTULOS: Castellano, Checo, Holandés, Francés, Griego. Codificado para sordos: Inglés

Sin tiempo para morir. Edición Blu-Ray 4k Ultra HD. Disco UHD: idiomas

Sin tiempo para morir. Edición Blu-Ray 4k Ultra HD. Disco UHD: selección de escena

Sin tiempo para morir. Edición Blu-Ray 4k Ultra HD. Disco UHD: configuración audio

Sin tiempo para morir. Edición Blu-Ray 4k Ultra HD. Disco UHD: configuración subtítulos

Disco Blu-Ray

IMAGEN: Alta Definición 1080p en pantalla 16x9 formato 2.39:1

AUDIO: Dolby Digital 7.1 Plus: Castellano, Francés / Dolby Atmos-TrueHD: Inglés / Dolby Digital 2.0: Francés audiodescriptivo

SUBTÍTULOS: Castellano, Holandés, Francés, Griego. Codificado para sordos: Inglés

Sin tiempo para morir. Edición Blu-Ray 4k Ultra HD. Disco Blu-Ray: idiomas

Sin tiempo para morir. Edición Blu-Ray 4k Ultra HD. Disco Blu-Ray: menú pantalla principal

Sin tiempo para morir. Edición Blu-Ray 4k Ultra HD. Disco Blu-Ray: configuración audio

Sin tiempo para morir. Edición Blu-Ray 4k Ultra HD. Disco Blu-Ray: configuración subtítulos

CONTENIDO EXTRA

Anatomía de una escena: Matera (Duración 11:32 minutos)

Que sea real: la acción de sin tiempo para morir (Duración 6:15 minutos)

Un viaje por todo el mundo (Duración 7:50 minutos)

Diseñar Bond (Duración 11:04 minutos)

Ser James Bond (Duración 46:39 minutos)



No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.