Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR
Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

HOME VIDEO REVIEW: NADIE CONOCE A NADIE (Edición Blu-Ray)

HOME VIDEO REVIEW: NADIE CONOCE A NADIE

"una propuesta intrigante y desafiante para aquellos que disfrutan de los thrillers psicológicos... una joya oculta que merece ser redescubierta"

Título Original: Nadie conoce a nadie

Duración: 108 minutos

Dirección: Mateo Gil

Guion: Mateo Gil. Novela: Juan Bonilla

Reparto: Eduardo Noriega, Jordi Mollà, Natalia Verbeke, Paz Vega, Críspulo Cabezas, Manuel Morón, Pedro Álvarez-Ossorio, Mauro Rivera, Jesús Olmedo, Joserra Cadiñanos, José Manuel Seda, Richard Henderson, José Cantero, Lucio Romero

Fotografía: Javier Salmones

Música: Alejandro Amenábar

Género: Thriller psicológico

Clasificación por edades: No recomendada para menores de 12 años

Distribuidora en Cines: Warner Sogefilms

Distribuidora en Formato Físico (Ed. Blu-Ray): Divisa Films / Divisa Home Video

Fecha de Lanzamiento en Formato Físico (Ed. Blu-Ray): 21 de Octubre de 2024

SINOPSIS

Simón, un joven aspirante a escritor, se gana la vida diseñando crucigramas para un periódico sevillano, mientras que su compañero de piso, Sapo, lo hace como profesor particular de inglés.

Simón recibe en el contestador un amenazador mensaje que le obliga a incluir la palabra "adversario" en su próximo crucigrama, el del Domingo de Ramos. Todo parece una broma de pésimo gusto, pero Simón accede al chantaje sin saber muy bien por qué, desencadenándose así una serie de atentados en vísperas de la última Semana Santa del milenio.

Testigo del horror ocasionado por su decisión, investiga lo ocurrido junto a María, una compañera del periódico asignada al caso. Poco a poco, descubre aterrorizado cómo una serie de casualidades le van inculpando.

Simón está acorralado, María –quien se está convirtiendo en algo más que una mera compañera de investigaciones- le ayudará a descubrir lo que parece ser la clave de todo. En un estado de confusión total, su mundo se tambaleará y también sus creencias, ya nada ni nadie es lo que parecía ser. Simón acabará dudando incluso de sí mismo, de su talento, de María, de Sapo… nada parece responder a las apariencias, nadie conoce a nadie..

OPINION

La película Nadie conoce a Nadie, dirigida por Mateo Gil en 1999, es un thriller psicológico que, si bien no gozó de una repercusión masiva, se ha ido ganando un pequeño culto de seguidores con el paso de los años. Esta obra está protagonizada por un elenco de actores jóvenes y talentosos, como Eduardo Noriega, Jordi Mollà, Natalia Verbeke y Paz Vega, quienes entregan actuaciones destacadas, pero la verdadera fuerza de la película radica en su atmósfera única, sus giros narrativos y su exploración de la identidad y la manipulación.

En primer lugar, la película se desarrolla en un escenario misterioso y sofisticado, que recuerda a las tramas de películas de culto como Memento o La ventana indiscreta. La historia sigue a José (Eduardo Noriega), un joven y brillante detective privado que se ve envuelto en una red de engaños y conspiraciones mientras investiga el caso de un hombre que parece haber desaparecido sin dejar rastro. A lo largo de la película, nos enfrentamos a una intrincada telaraña de relaciones personales, manipulación psicológica y obsesión. El guion, coescrito por el propio Mateo Gil, destaca por su complejidad, tejiendo pistas que nos invitan a cuestionar la realidad de los personajes y la veracidad de sus motivaciones.

Lo primero que salta a la vista es el juego que la película realiza con la percepción del espectador. Gil, quien ya en Abre los ojos (1997) mostró su destreza para manejar la psicología humana y los giros narrativos, recurre a la confusión y la distorsión de la realidad para mantenernos en vilo. En Nadie conoce a Nadie, nos encontramos ante un relato en el que las certezas se disuelven y las identidades de los personajes parecen estar siempre en cuestión. Es un thriller donde nada es lo que parece, y cada revelación parece estar diseñada para subvertir nuestras expectativas, en un ejercicio muy bien logrado de narrativa no lineal.

Nadie conoce a Nadie. Edición Blu-Ray: Menú/Pantalla principal

El aspecto visual también juega un papel fundamental. A través de una fotografía sofisticada, llena de contrastes y sombras, la película evoca una atmósfera de desconfianza, casi como si la ciudad misma estuviera oculta tras una niebla de secretismo y ambigüedad. Los escenarios se convierten en una extensión de los propios personajes, reflejando su desconcierto y la opacidad de sus intenciones. La estética es moderna, pero tiene esa cualidad "retro" que encaja perfectamente con el final de los 90 y los primeros años 2000, cuando las películas de intriga con finales sorprendentes estaban de moda.

Sin embargo, lo que quizás más destaca de Nadie conoce a Nadie es su enfoque en la psicología del protagonista. El personaje de José, interpretado por Eduardo Noriega, es un hombre atrapado en su propia mente, obsesionado por descubrir la verdad, pero cuya búsqueda lo arrastra a un abismo de paranoia y duda existencial. Es aquí donde la película se siente más auténtica y profunda, pues no solo es un thriller, sino también un retrato de un hombre perdido en sus propios laberintos mentales. La relación que desarrolla con otros personajes, como la cautivadora detective interpretada por Paz Vega o el enigmático amigo de la infancia de José, interpretado por Jordi Mollà, agrega capas de complejidad a su ya turbia visión del mundo.

En cuanto al reparto, las interpretaciones son notoriamente buenas, y se podría decir que el elenco es uno de los pilares sobre los que se cimienta el film. Noriega logra transmitir la angustia interna de su personaje de manera eficaz, mientras que los actores secundarios, como Mollà y Verbeke, aportan una carga de incertidumbre que contribuye a la atmósfera general de desconfianza. La interacción entre estos personajes mantiene al espectador siempre alerta, buscando pistas ocultas entre diálogos y miradas furtivas.

No obstante, el mayor desafío de la película es su ritmo. Si bien la historia está diseñada para sorprender y mantener en tensión, hay momentos en los que la trama parece desdibujarse un poco. El cineasta juega con las expectativas del público, y aunque muchos disfrutamos de ese enfoque experimental, otros podrían sentir que la película se va tornando excesivamente críptica o lenta en su desarrollo. A pesar de ello, los momentos clave de la trama, especialmente el desenlace, son suficientemente impactantes como para dejar una marca en el espectador, invitándolo a replantearse todo lo sucedido.

En resumen, Nadie conoce a Nadie es una película que, si bien no alcanzó el estatus de clásico del cine español, sí ofrece una propuesta intrigante y desafiante para aquellos que disfrutan de los thrillers psicológicos. Con una narrativa densa y unos personajes que se mueven en la frontera de la locura y la cordura, es una película que te obliga a cuestionar la naturaleza de la verdad y la identidad. Con una estética cuidada y giros argumentales que juegan con la mente del espectador, Nadie conoce a Nadie es, sin duda, una joya oculta que merece ser redescubierta.

CARACTERÍSTICAS

PANTALLA: Resolución 1080p en formato 2.35:1

AUDIO: Español 5.1 + 2.0 DTS HD MA

SUBTÍTULOS: Español e Inglés. Español para personas con discapacidad auditiva

CONTENIDO EXTRA

➤ Tráiler (Duración 00:47 minutos)

➤ Galería (Aproximadamente 15 imágenes. Presentación de Duración 00:46 minutos)



No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.