Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR
Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

HOME VIDEO REVIEW: DJANGO (Edición Blu-Ray)

HOME VIDEO REVIEW: DJANGO

"una obra maestra del spaghetti western que te cautivará con su crudeza, su estilo visual único y la magistral interpretación de Franco Nero"

Título Original: Django

Duración: 92 minutos

Dirección: Sergio Corbucci

Guion: Sergio Corbucci, Bruno Corbucci

Reparto: Franco Nero, Loredana Nusciak, José Bódalo, Ángel Álvarez, Gino Pernice, Simón Arriaga, Giovanni Ivan Scratuglia, Remo De Angelis, Rafael Albaicín, José Canalejas, Eduardo Fajardo, Yvonne Sanson

Fotografía: Enzo Barboni

Música: Luis Bacalov

Género: Spaghetti Western

Clasificación por edades: No recomendada para menores de 12 años

Distribuidora en Formato Físico: Divisa Home Video / Divisa Films

Fecha de Lanzamiento en Formato Físico: 26 de Febrero de 2024

SINOPSIS

Una joven mujer, María, azotada por un grupo de hombres, es rescatada por Django, un mercenario que viaja arrastrando un ataúd. Django descubre que en la zona se enfrentan dos bandas rivales: la del Mayor Jackson, un estadounidense racista, y la del General Hugo Rodríguez, un mexicano y revolucionario. Django se alía con el General Rodríguez para dar un golpe que les reportará mucho oro a ambos. Django trata de quedarse con todo el oro y, tras ser capturado por el General, es torturado, destrozándole las manos.

OPINION

Un clásico atemporal. Una película que, a pesar del paso del tiempo, se mantiene como un referente indiscutible del género del spaghetti western. Su brutalidad y estética sombría la distinguieron de otras obras del mismo período y género, convirtiéndola en una pieza de culto apreciada por cinéfilos de todo el mundo.

La trama de "Django" es sencilla pero potente, cargada de una intensidad y violencia que la convierten en una experiencia cinematográfica visceral. Django, un pistolero solitario y enigmático, recorre los desolados paisajes del Oeste arrastrando un ataúd que despierta la curiosidad y el misterio a su paso. Lo que guarda en su interior no es un cadáver, sino un arsenal letal que Django utilizará para ejecutar su implacable venganza. La película no rehuye la violencia, una característica inherente al estilo de Corbucci que contribuyó a su fama y polémica.

Franco Nero conquista la pantalla con su interpretación de Django, un personaje carismático y poderoso. Su presencia magnética atrapa al espectador, mientras que su profunda interpretación del antihéroe torturado por la sed de justicia resulta conmovedora y convincente. Nero logra transmitir la dureza y la vulnerabilidad de su personaje con una intensidad que pocos actores podrían alcanzar. Gracias a esta magistral actuación, Franco Nero consolidó su carrera y se convirtió en un ícono del cine western, dejando una huella imborrable en el género.

La magistral dirección de Sergio Corbucci se convierte en otro elemento fundamental de la película. Sin rehuir la crudeza, Corbucci plasma la brutalidad del mundo que presenta, adoptando un estilo visual que lo diferencia de los westerns más estilizados de Hollywood. Los paisajes desolados y las ciudades polvorientas se convierten en el escenario perfecto para una atmósfera de desesperación y decadencia, casi palpable para el espectador. La fotografía de Enzo Barboni se ajusta a la perfección a la visión de Corbucci, utilizando colores apagados y encuadres claustrofóbicos que amplifican la sensación de peligro constante que envuelve la historia.

El guion de "Django", aunque no se caracteriza por su complejidad, es sumamente eficaz en su simpleza. La historia de venganza y redención, un tema recurrente en el género western, adquiere una dimensión más cruda y visceral bajo la dirección de Corbucci. Los diálogos son lacónicos pero cargados de significado, y cada escena está cuidadosamente diseñada para impulsar la trama de manera implacable. La banda sonora compuesta por Luis Bacalov juega un papel fundamental en la película, con un tema principal que se ha convertido en un clásico por derecho propio.

A pesar de su indiscutible valor cinematográfico, "Django" no está exenta de críticas. Su crudeza visual y la violencia explícita generan controversia, pudiendo ser consideradas o argumentadas como excesivas y gratuitas. Además, ciertos aspectos de la trama pueden parecer rudimentarios o estereotípicos para el público actual, acostumbrado a narrativas más complejas y matizadas. Sin embargo, estas críticas no empañan la grandeza de la película. "Django" ha dejado una huella imborrable en el género del spaghetti western y ha inspirado a numerosos cineastas, incluyendo a Quentin Tarantino, quien rinde homenaje a Corbucci en su película "Django Unchained".

"Django" se erige como una obra maestra del spaghetti western, cautivando con su crudeza, su estilo visual único y la magistral interpretación de Franco Nero. Si bien su violencia gráfica puede generar controversia, su impacto en el cine es indiscutible. Es una película que trasciende el género, invitando a cualquier espectador a sumergirse en una exploración de la oscuridad y la redención en la naturaleza humana. Una obra maestra que no debes perderte.

CARACTERÍSTICAS

IMAGEN: Alta definición 1080p en pantalla formato 1.85:1

AUDIO: Español, Italiano e Inglés 2.0 Mono y 5.1 a partir del mono original

SUBTÍTULOS: Español



CONTENIDO EXTRA

Galería (Selección de aproximadamente 21 fotografías de cartelería, fotogramas y personajes)

Filmografías (Listado de películas donde participan Sergio Corbucci, Franco Nero, José Bódalo y Loredana Nusciak)


Ficha Técnica

Ficha Artística



No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.