Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR
Living Manga especialistas en importación de figuras japonesas de "segunda mano" SIN ABRIR

CRÍTICAS de ESTRENOS: LA CAJA DE CRISTAL

CRÍTICAS de ESTRENOS: LA CAJA DE CRISTAL

"... propone el ejercicio de una comunidad enfrentada por sus miedos, prejuicios y conveniencias... en una concreta exposición sobre la conducta humana que busca algún tipo de redención en todo ello"

Escrito por: Luis Varela

Título Original: Black Box

Duración: 120 minutos

Dirección: Asli Özge

Guion: Asli Özge

Reparto: Luise Heyer, Felix Kramer, Christian Berkel, Timur Magomedgadzhiev, Manal Issa, André Szymanski, Sascha Alexander Gersak, Anne Ratte-Polle, Jonathan Berlin, Inka Friedrich, Anna Brüggemann, Marc Zinga, Deniz Orta, Ali Bulgan, Hanns Zischler

Fotografía: Emre Erkmen

Sonido: Paul Heyman y Thomas Gauder

Género: Thriller Social / Drama

Distribuidora en Cines: Distribución de películas Barlovento

Fecha de Estreno en Cines: 17 de Mayo de 2024

OPINION

Escrito por: Luis Varela

Él contra ella. Ellos contra nosotros. Ustedes contra ellos. Nosotros contra ustedes. Todos contra todos, en definitiva. Detengámonos un momento. Analicemos y pensemos en frío: ¿por qué hemos llegado a este punto? ¿Era realmente necesario? Honestamente, ¿ha valido la pena? Desde la perspectiva general, se pregunta uno. En cuanto a lo individual, cada quién juzgará a su favor o a su beneficio. Enfrentemos nuestros intereses. Dejemos el bien común a un lado. ¿Has podido salirte beneficiado de esta lucha?

La Caja de Cristal es la más reciente película de la directora turca Asli Özge (Köprüdekiler, Hayatboyu). De un día para otro, los inquilinos de un edificio en el centro de Berlín son encerrados y rodeados por la policía. Sin respuesta alguna por parte de las autoridades, crece entre los vecinos rumores y teorías al respecto. Eso sumado a la especulación con una inmobiliaria que está a cargo del edificio, da como resultado el cóctel perfecto para que los roces vecinales estén a flor de piel.

La Caja de Cristal propone el ejercicio de una comunidad enfrentada por sus miedos, prejuicios y conveniencias, siendo estos los promotores de los conflictos entre ellos. El aislamiento, a causa del cerco policial, actúa como recurso para que los personajes se vean obligados a interactuar obligatoriamente, haciendo relucir sus inseguridades y sus deseos de manera inevitable.

Özge maneja a la perfección la crisis y anhelos individuales de cada personaje para crear y desarrollar los conflictos de intereses a por venir. Ninguno está exento de ser juzgado, ya que todos son capaces de esconder la mano después tirar la piedra en el tejado ajeno. De esta forma, los personajes están en constante juicio a través del ojo del espectador.

No obstante, dichos conflictos y disputas parecen disipar sus fuerzas en ciertos tramos de la película. No necesariamente por el valor propio de los mismos, sino más bien la dilatación de éstos y la especulación que hacen crear sin ser del todo recompensada.

En esta concreta exposición sobre la conducta humana, La Caja de Cristal busca algún tipo de redención en todo ello. Una pizca que vaya más allá del egoísmo y del sesgo contra otro. Así sea después de las consecuencias de los actos que éstos son capaces de hacer para salirse con la suya. Que exista la capacidad de compasión, ver y reconocer al otro, por encima de nuestro provecho.



No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.