TECH/GAMING REVIEW: ANÁLISIS COMPLETO DEL CONTROLADOR REVOLUTION 5 PRO DE NACON
TECH/GAMING REVIEW: REVOLUTION 5 PRO
Análisis completo de un controlador de calidad profesional, diseñado para Playstation y que promete ser una de las mejores opciones para jugadores competitivos
Comenzamos con el unboxing y review de este nuevo controlador Revolution 5 Pro de Nacon. Un mando que está creado específicamente para jugadores profesionales que buscan rendimiento y personalización para obtener esa ventaja vital dentro de la competición.
* Nos gustaría agradecer al equipo de Nacon y su agencia de prensa por contar con nosotros para la cesión de una unidad de este controlador para su review y prueba. Destacar la dedicación, paciencia y generosidad en todas las gestiones.
Para los amantes de estos análisis, también tenéis la review en nuestro canal de Youtube:
PACKAGING Y CARACTERÍSTICAS
El Revolution 5 Pro viene empaquetado en una caja de colores azul y blanco, de aspecto similar a cualquier producto oficial de Sony Playstation, detallando minuciosamente las características del controlador en su parte posterior.
La primera característica que se muestra es la incorporación de la tecnología Hall Effect. Una tecnología presente en los joysticks y gatillos que, basada en imanes y resistencias eléctricas, elimina la desviación y se evita el drift de las típicas palancas analógicas que se desgastan con el tiempo y provocan movimientos involuntarios.
La siguiente de las características es la conectividad inalámbrica multipunto. Mediante un simple botón, podrás intercambiar de manera instantánea entre dispositivos bluetooth de audio conectados al propio controlador y el audio de la consola.
Y como última característica destacada tenemos los gatillos adaptables. Mediante un botón trigger se podrá adaptar la amplitud de pulsación y presión de los gatillos para ganar unos milisegundos tan importantes dentro de la competición.
Con un diseño optimizado para PlayStation 5, este controlador ofrece una interfaz de configuración enriquecida, un diseño modular mejorado y ergonómico, así como materiales de primera calidad que garantizan un confort inigualable.
Este controlador permite una personalización completa. Se podrá almacenar hasta 4 perfiles por plataforma, cuenta con 3 conjuntos de pesos, 3 tamaños de joystick, 3 conjuntos de cabezales de joystick, 1 puerto de entrada de micrófono externo y más de 60 opciones de personalización. Todo esto te permitirá ajustar el control a cada estilo de juego, jugador o situación.
En asociación con el jugador profesional Mister Crimson, el Nacon Revolution 5 Pro proporciona un control y precisión excepcionales a través de un D-pad ajustado e intercambiable.
El controlador Revolution 5 Pro es compatible con Playstation 5, Playstation 4 y PC, siendo esta última plataforma la única que no tiene respaldo oficial de compatibilidad.
El exterior de la caja del Revolution 5 Pro también informa de todo el contenido útil para la personalización física del mando y que se detallará más adelante en esta review. Además, se informa de que puedes personalizar de forma avanzada usando la aplicación oficial de Nacon actualmente disponible para PC y Mac, aunque en el futuro también estará disponible para Android e iOS.
CONTENIDO DE LA CAJA
Al abrir el paquete, los jugadores son recibidos por un estuche de transporte resistente que oculta el controlador y algunos extras que incorpora este "starter pack" de este Revolution 5 Pro de Nacon.
Lo primero que se observa es la disposición de una guía de inicio rápido, una guía que apenas aborda las posibilidades completas del controlador. Básicamente se informa de lo más obvio del controlador y de una de las características más desafortunadas. Informa de la conexión al pc o consola por cable o inalámbrica, como realizar la carga de la batería, conexión vía bluetooth de dispositivos con el controlador, botones para ajustar los gatillos y… ¡tachán!… indican de la existencia de motor de vibración, pero indicando la NO compatibilidad con Playstation 5. Problemas aparte, afortunadamente existe un manual más detallado disponible en el sitio web de Nacon.
Tras descubrir unas pequeñas pegatinas, se observa el estuche de transporte. Un estuche que como se comentaba anteriormente es un estuche resistente y de gran calidad, algo que es de esperar ya que su contenido va a ser un dispositivo premium y de alto coste.
Uno de los primeros accesorios que se encuentran al abrir el estuche de transporte es un cable mallado tipo nailon con una longitud más que generosa. Los de Nacon han pensado en el usuario y, para aquellos momentos en los que escasea la batería, poder utilizar el cableado sin importar cuanta sea la distancia entre el jugador y la pantalla. Este cable cuenta con dos conectores en sus extremos, un conector tipo USB-A para conexión a PC o consola y un conector USB-tipo C para conexión con el controlador.
Sin llegar a descubrir el controlador, Nacon incluye una gamuza para la limpieza del mando, quizás esto dé una idea de que posiblemente puedan quedar marcas en el controlador tras su prolongada utilización. También incluye un pequeño estuchito cuyo contenido será detallado a continuación y que contendrá todas las armas físicas disponibles para personalizar el controlador. El estuche tiene un acabado en plástico y es semiopaco. Sobre relieve en su frontal aparece la marca y el modelo del controlador.
El controlador. El Revolution 5 Pro de Nacon se siente notablemente más voluminoso que un mando original y de aspecto similar al de un controlador típico de Xbox. Hay varios interruptores de modo en la parte posterior relativos a la conectividad y consta de la típica zona de gatillos. Detallaremos el mando mas ampliamente en la sección correspondiente de esta review.
Por último, y bajo el controlador, se encuentra el dongle USB para su conexión inalámbrica tanto para PC como videoconsola.
PERSONALIZACIÓN FÍSICA
El Revolution 5 Pro incluye unas pequeñas piezas y accesorios para ajustar y personalizarlo físicamente. Algo que parece tan simple como el peso, y que puede pasar desapercibido para usuarios no tan profesionales, se puede modificar utilizando tres juegos de pesas diferentes: este Revolution 5 Pro incorpora pesas de 10, 14 y 16 gramos.
Sin olvidar los joysticks, éstos serán personalizables a dos niveles. En un primer nivel se puede personalizar el grip ya que se incluyen dos partes superiores para los joysticks que alteran la forma cóncava o convexa afectando así, por tanto, al agarre. Para el siguiente nivel de personalización se dispone de dos conjuntos de cilindros para intercambiar con el ya instalado por defecto. La raíz de estas herramientas reside en la posibilidad de cambiar el ángulo de incidencia. Con los materiales incorporados en la caja se puede disponer de tres opciones: 30, 38 y 46 grados. Como ya se ha comentado, uno de los problemas de los joysticks analógicos era su desgaste, y en esto también han pesado los de Nacon. Estos cilindros son de metal, para evitar, al igual que hacen con el mecanismo del joystick gracias al Hall Effect, evitar problemas de desgaste por el uso continuo y el roce con el cuerpo del control del joystick.
Se incluye también un adaptador con conexión tipo Jack para la conexión Bluetooth de dispositivos de audio directamente al controlador, además de un D-pad intercambiable para pasar de los 8 puntos de dirección a solo 4.
DISEÑO
En cuanto a diseño, el controlador Revolution 5 Pro de Nacon posee un formato típico de un mando de Xbox. Los dos joysticks analógicos del Revolution 5 Pro son asimétricos, por lo que los pulgares que manejan el joystick izquierdo estarán por encima del d-pad. Este d-pad o cruceta está configurado inicialmente con una pieza de 8 direcciones, pero como se ha comentado anteriormente, es posible cambiar esa pieza por una de solo 4 direcciones. Sin duda, la configuración o formato de este controlador podría ir encaminada para atraer a algunos jugadores que se resisten a abandonar los controles de Xbox.
Nacon también fabrica este controlador con una combinación de colores blanco más fiel al diseño estándar del DualSense. Sin embargo, las huellas dactilares se acumularán en el acabado liso de esta versión negra, por lo que aquí se tiene la razón por la que incluye un paño suave. Hay agarres sustanciales tanto en los lados como en la parte posterior de las manetas, y los cuatro botones frontales principales están ligeramente agrandados. Los botones tienen una textura agradable al tacto y una resistencia intermedia. Además, el mando presenta un diseño estriado en el lateral que mejora significativamente el agarre, permitiendo una sujeción perfecta incluso durante largas sesiones de juego.
En la parte trasera del mando hay multitud de botones. En primer lugar se tiene un botón mediante el cual se podrá balancear entre los distintos tipos de perfiles de usuario configurados con un total de 4 posibles opciones. Seguidamente, también existe un botón tipo palanca que ayudará a cambiar entre las distintas plataformas compatibles. Por último, y en esta misma línea de botones, existe una palanca para seleccionar el modo avanzado.
Sin dejar de observar la parte trasera, también se tienen los botones relativos a la conexión Bluetooth para audio, permitiendo aumentar o disminuir el volumen del dispositivo. Y como novedad, este controlador incorpora cuatro botones adicionales, dos de los cuales se extienden por encima de la parte superior de las manetas.
Los jugadores también deben prestar atención a los gatillos, que están inclinados hacia arriba con cierta textura para permitir que los dedos descansen de forma más segura en la parte superior del controlador. Los controles deslizantes situados justo por debajo de ellos establecen distancias de recorrido más largas o más cortas para los gatillos.
SOFTWARE
Para los usuarios más avanzados, hay muchas más opciones de juego con este Revolution 5 Pro de Nacon. Si se instala en el PC la aplicación nativa, y puesta a disposición por Nacon desde su página web, y se selecciona el modo avanzado en el controlador, se podrá sacar mucho más jugo a la personalización de este mando.
Aunque es una aplicación que aparentemente puede ser un poco intimidante, a medida que le das unas cuantas vueltas te haces con el control rápidamente. En un inicio puedes observar los 4 perfiles configurados para cada plataforma compatible y su composición. Esto quiere decir que podrás observar la asignación de los botones adicionales de este controlador y que como se ha comentado están situados en la trasera del mando. También se puede observar cómo están configurados los joysticks, gatillos y el efecto LED RGB del joystick derecho.
Esta característica no la habíamos comentado aun en la review y es un detalle puro tipo gaming que incorpora este controlador. Al ir cambiando entre los distintos perfiles configurados, un led situado bajo el joystick derecho va a ir modificando su iluminación. Iluminación que podrá variar entre un color fijo, flash de colores o mezcla multicolor.
Si los perfiles preconfigurados te saben a poco, podrás implementar tu propio perfil. En este caso, y sin entrar mucho en detalles, podrás seleccionar características como la precisión de los ángulos del joystick, iluminación LED, asignación de botones y un sinfín de combinaciones a tu antojo. Lo ideal si eres un usuario medio-bajo sería comenzar con los perfiles preconfigurados y a medida que vas usando este controlador ir modificando ajustes que creas que puedan mejorar tu nivel de juego. Vas a tener todo un abanico de posibilidades para ganar esos milisegundos tan eficaces en tu partida.
USO Y RENDIMIENTO
El controlador está basado en la disposición de botones y joysticks típica de Xbox, pensando siempre en el objetivo de permitir a jugadores rendir al máximo con movimientos precisos, incluso durante una intensa partida.
Lo primero a destacar son sus joysticks, cuyo rendimiento y durabilidad se ven ampliamente beneficiados por el efecto hall ya comentado. Aunque dependas del uso de cubiertas cóncavas o convexas, en ambos casos es un placer usar estos joysticks. Permiten un rango de movimiento libre sin un retroceso violento a un punto central incluso aplicando poca presión. De todas formas, este controlador modular está diseñado para ser fácil de usar y sus piezas se pueden reemplazar sin necesidad de herramientas adicionales.
Los cuatro botones frontales no serán lo mismo al tacto que los botones de un teclado mecánico, sin embargo, gracias a su mayor tamaño y resistencia intermedia, reduce el riesgo de perder movimientos en momentos críticos. Los botones traseros del controlador pueden ser muy útiles ya que puedes copiar funcionalidades de otros botones y tenerlos más accesibles. Aun así, esta ventaja también puede ser una molestia dependiendo de cómo agarres el controlador. Hay botones situados justamente en lugares donde tengas habituado el agarre y puedas provocar movimientos accidentales. Es más que probable que inicialmente los tengas desactivados.
CONCLUSIÓN
El Revolution 5 Pro, como conclusión, y observando las vastas posibilidades que ofrece, se presenta como una excelente elección para aquellos que disfrutan del juego y buscan personalizar al máximo su experiencia de juego. Se nota que la marca Nacon ha dedicado tiempo y cuidado al diseño y estética, brindando un resultado que puede satisfacer a la gran mayoría de jugadores.
Su destacada ergonomía, su gracia al tacto y su construcción con materiales de calidad, le hacen posicionarse como una buena elección a la hora de buscar un nuevo controlador. Está claro que su punto a destacar es la gran personalización que ofrece gracias a sus joysticks intercambiables, opciones de D-pad igualmente intercambiables, peso ajustable, gatillos regulables y un sinfín de opciones cuyo punto culmen también podría ser el emparejamiento de cualquier dispositivo Bluetooth a través de su adaptador. Podrás conectar cualquier auricular o cualquier altavoz incluso si no es compatible con Playstation ya que si lo será mediante el adaptador que conectaremos al mando y que incorpora este Revolution 5 Pro.
Pero no podemos olvidar esas piedrecitas que nos encontramos en el camino y que nos ponen un poco el freno a la hora de pensar en esta opción del Revolution 5 Pro. Algún que otro botón de la parte trasera, se nota de un poco menos calidad que el resto. En su parte trasera, los botones no son tan agradables como aparentemente pueden parecer. Otro de sus contras es la no disponibilidad de función háptica, la función de vibración que si tiene el DualSense y que tantos detallitos aporta a la jugabilidad.
En definitiva, anyway, el Revolution 5 Pro de Nacon es un controlador con bastante potencia y una buena alternativa a los mandos originales de Playstation. Esperamos que esta review haya sido de vuestro agrado y que hayáis podido conocer un poco más este controlador de Nacon.
+ DETALLES EN IMÁGENES
Post a Comment