Poster oficial de "Ola de Crímenes". Estreno en cines el 5 de Octubre
OLA DE CRÍMENES presenta su póster oficial
Universal Pictures International Spain presenta Ola de Crímenes, una producción de Telecinco Cinema, Bowfinger Int. Pictures, Historias del tío Luis y Crimen Zinema AIE, con la participación de Mediaset España y Movistar +
Dirigida por Gracia Querejeta, esta comedia negra protagonizada por Maribel Verdú, Paula Echevarría y Juana Acosta llegará a las pantallas de toda España el 5 de octubre
Ya está disponible el póster oficial de OLA DE CRÍMENES, la alocada comedia de crímenes sin resolver dirigida por Gracia Querejeta, con Maribel Verdú como protagonista y Paula Echevarría y Juana Acosta
como las perfectas villanas de la historia, que se estrenará en cines
el próximo 5 de octubre. El reparto se completa con grandes nombres de
nuestro cine como Raúl Arévalo, Antonio Resines y Raúl Peña y con la colaboración especial de Luis Tosar y Javier Cámara. Junto a ellos, dos jóvenes talentos: Asier Ricarte y Miguel Bernardeau.
Con guion de Luis Marías (“Todo por la pasta”, “X”, “Fuego”), OLA DE CRÍMENES es una comedia negra protagonizada por mujeres y producida por Telecinco Cinema, Bowfinger International Pictures, Historias del Tío Luis y Crimen Zinema A.I.E., con la participación de Mediaset España y Movistar+ y la distribución de Universal Pictures International Spain.
Sinopsis:
“El hijo adolescente de Leyre (Maribel Verdú),
un ama de casa acomodadamente divorciada, mata a su padre en un
arrebato. Ella decide hacer lo imposible por ocultarlo, desatando a su
pesar una caótica OLA DE CRÍMENES en la ciudad de Bilbao. Mientras, la
nueva esposa del difunto (Paula Echevarría) y su implacable abogada (Juana Acosta) tratan
de ocultar la jugosa trama de corrupción en la que se movían. Pero no
habían contado con la perseverancia de la pareja de inspectores de la
Ertzaintza (Antonio Resines y Raúl Peña) encargados del caso…”.
Rodada
el pasado otoño durante ocho semanas en Euskadi y Madrid, la película
traslada la acción a diferentes localizaciones de Bilbao y Vizcaya, que
se convierten en elementos fundamentales de la historia, que se mueve
por la comarca del Gran Bilbao de negocios y residencial en el que vive
la protagonista y por el enclave más turístico y cosmopolita surgido
tras el “efecto Guggenheim”.
Post a Comment